El órgano del cuerpo humano más extenso es la piel y dermatólogos coinciden en que se desestima la protección permanente
Psoriasis y cáncer de piel lideran consultas dermatológicas

Psoriasis y cáncer de piel lideran consultas dermatológicas-. Las afecciones cutáneas más frecuentes están encabezadas por psoriasis, dermatitis y cáncer de piel, según la prevalencia en consultas que registra la Sociedad Venezolana de Dermatología Médica, Quirúrgica y Estética. Especialistas llaman a la población a cuidarse, para prevenir estas enfermedades que pueden hacer que el paciente sufra discriminación y afecta la salud mental.

El órgano del cuerpo humano más extenso es la piel y dermatólogos coinciden en que se desestima la protección permanente, así como las dificultades que presentan estos pacientes debido a tratamientos que suelen ser costosos y en algunos casos pocos accesibles.

De allí que resaltan que la salud de la piel debe ser prioridad para la calidad de vida de las personas, y que tengan el seguimiento del Estado para la debida asistencia

Te puede interesar: Estudio revela que la soledad es un factor que incide en el deterioro de la salud

La psoriasis es una afección inflamatoria con lesiones, con una apariencia escamosa, enrojecida, que genera incomodidad por picazón y dolor intermitente.

Es crónica y sin descartar los factores genéticos, así como la posibilidad del riesgo de sufrir comorbilidades, algunas asociadas a la artritis porque además de la piel, termina extendiéndose hacia las articulaciones. Además de la posibilidad de que desencadene obesidad o diabetes.

Psoriasis se ubica en el 2% de la población mundial
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ubica la prevalencia de psoriasis en 2% de la población. Mientras la dermatitis que también es inflamatoria, presenta la erupción cutánea y con aspecto de sequedad, puede desencadenar infecciones bacterianas o virales, que terminan complicando la clínica del paciente. Un estudio la ubica con una incidencia de 10% a 20%, según National Institute of Health (NIH) de Estados Unidos.

Leer más: Pediatras alertan a no dar infusiones de hierbas a niños

Luego de psoriasis, dermatitis y cáncer de piel, como las de mayor incidencia, también mencionan a los pacientes con herpes simples que suele brotarse al sentirse deshidratados y muy expuestos a los rayos del sol, incluso algunos a consecuencia del virus de papiloma humano (VPH).

La escabiosis es una de las causas de incomodidad al dormir, además de ser contagiosa y fácilmente esas erupciones se propagan entre familiares. También menciona las tiñas en las uñas o dedos de los pies, cuando se empiezan a decolorar y se debilitan, como si se tratara de un hongo.

EO//Con información de: El Aragueño