Es así como desde la institución, se ha emprendido un proceso de contingencia y revisión interna, atendiendo diversas situaciones
Psicólogo clínico inicia entrenamiento emocional para universitarios en UNERG Maturín

Psicólogo clínico inicia entrenamiento emocional para universitarios en UNERG Maturín.- En pro del fortalecimiento del bienestar en espacios intra y extra universitarios, Dr. Trino Gascón, psicólogo clínico en Monagas, atiende llamado del Coordinador Territorial de la UNERG Maturín Dr. Víctor Dávila en línea directa con el rector Dr. César Gómez.

Hoy más que nunca, la salud mental de nuestra comunidad universitaria es una prioridad” partiendo de esta premisa, el Dr. Víctor Dávila coordinador territorial de la UNERG Maturín en línea directa con el rector Dr. César Gómez. Recordó el compromiso con la colaboración y el trabajo en equipo para construir un mundo más amplio y mejor, desde y hacia la academia de Los Llanos Centrales Rómulo Gallegos.

Es así como desde la institución, se ha emprendido un proceso de contingencia y revisión interna, atendiendo diversas situaciones.

Te puede interesar: GMVV beneficia con jornada de salud a más de 200 cultores de Boquerón

En medio del duelo se ha sostenido encuentros con estudiantes, docentes y coordinadores de carreras, permitiendo caracterizar la realidad, logrando establecer acciones urgentes que permitan reforzar el bienestar en espacios intra y extra universitarios”. Informó el Dr. Dávila, al sostener un primer encuentro con el Dr. Trino J. Gascón G., psicólogo clínico.

Como producto de este acercamiento entre las partes, el Dr. Trino J. Gascón propone la iniciativa de implementar un entrenamiento emocional en la UNERG Maturín. Como un paso significativo hacia el fortalecimiento del bienestar en la comunidad universitaria.

Esta propuesta, enfocada en la humanización, el refuerzo de la empatía y el éxito académico. Responde a la necesidad de mejorar el comportamiento generacional que influye directamente en la dinámica educativa”. Apuntó Gascón, al acordar el inicio de la formación emocional para docentes, estudiantes y personal de la casa de estudio.

Leer más: Refuerzan medidas sanitarias en el Terminal de Maturín

Este enfoque es clave para desarrollar habilidades emocionales que permitan a los estudiantes y toda la comunidad universitaria gestionar mejor sus relaciones interpersonales, enfrentar desafíos académicos y contribuir a un ambiente universitario más armonioso.

En este punto coinciden, al ser partícipe de la reunión, los coordinadores de los 4 programas que se imparten en Monagas: Medicina, Fisioterapia, Enfermería y Optometría. Es de hacer notar que esta y otras acciones que involucran la experiencia de otras instituciones y profesionales. Dentro y fuera del estado, corresponden al Plan Estratégico que, desde la coordinación Territorial y Académica de la UNERG Maturín.

De la mano del Dr. Víctor Dávila y la Dra. Ylamary Rodríguez, junto a todo el equipo que acompaña la gestión del Dr. César Gómez rector de la UNERG, y que mantiene la línea ejecutiva de las 7 Transformaciones que definen al gobierno de Nicolás Maduro. Demostrando siempre el interés institucional en promover espacios de aprendizaje emocional que complementen la formación académica.

EO// Información de: Prensa Oficial