Como parte de las acciones que viene implementando la Superintendencia Nacional de Cooperativas (Sunacoop) para el impulso de la producción de miel en el estado Cojedes, la Cooperativa “Abeja Reina” y algunos emprendedores de la región, adelantan proyectos sustentables en apicultura
Apicultura: Foto Referencial

Proyectos sustentables de apicultura en Cojedes. Estos emprendedores en apicultura sostienen que son muchos los factores que influyen en la producción, por lo que cada mes varía.

“Por mes se sacan más de 300 kilos de miel, pero estos kilos varían porque dependen de la floración del año y el cambio climático”, explicó Ligia Moreno, apicultora cojedeña y miembro de la Cooperativa “Abeja Reina”.

Entérate aquí: Schlumberger reanudará actividades petroleras en el país

Resaltó la importancia de organizarse en cooperativas, como es el caso de “La Abeja Reina”, la cual está conformada por un grupo de apicultores de Cojedes quienes se dedican a trabajar el rubro miel en forma sustentable, con actividades compatibles que favorecen el enriquecimiento del ecosistema, “respetando y optimizando el sistema productivo con prácticas que respetan la biodiversidad, elevando así la conciencia y el espíritu conservacionista”, aseguró Moreno.

Producción y comercialización de la miel

Los productores cooperativistas implementan un proceso para la producción y comercialización de la miel, comenzando por el primer paso que consiste en establecer la ubicación del apiario e instalación de las colmenas, para ello es necesario considerar si en el sitio se cuentan con los medios para fortalecer y desarrollar las colonias, evitando zonas donde las abejas puedan ser perturbadas o atacadas.

EO//Con información de: noticiaalminuto.com