La marcha también expresó el malestar por el aumento del crimen organizado y el «copamiento» de las instituciones de justicia, según los organizadores

Protesta en Perú deja varios heridos y disturbios en Lima -. Una marcha convocada por colectivos juveniles y sociales, denominada «Generación Z», contra el gobierno de la presidenta Dina Boluarte y el Congreso, culminó con disturbios y varios heridos en el centro de Lima. La protesta tuvo como principal motivación el rechazo a la reforma del sistema de pensiones. Así como la exigencia de justicia para las 49 personas que fallecieron en las manifestaciones de 2022 y 2023.
Brigadistas que brindaron primeros auxilios reportaron que al menos cinco personas resultaron heridas por proyectiles de goma dura disparados por la Policía Nacional del Perú (PNP) en la avenida Abancay. La PNP desplegó alrededor de mil efectivos en el centro histórico para impedir que los manifestantes llegaran a puntos clave como el Palacio de Gobierno y el Congreso.
Leer también: CNE de Ecuador envía propuesta de Constituyente de Noboa a la Corte Constitucional
La reciente reforma del sistema de pensiones, que fue modificada por el Congreso tras varias protestas, elimina el aporte obligatorio a las Administradoras de Fondos de Pensiones. (AFP) para los trabajadores independientes y permite que todos los afiliados, sin importar su edad. Retiren el 95.5% de sus fondos al jubilarse.
Sin embargo, la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec) advirtió que la reforma aún presenta «diversos aspectos riesgosos» que deben ser revisados. Entre ellos, la afiliación automática al Sistema Privado de Pensiones (SPP) desde los 18 años, y el aumento de la edad para el Régimen de Jubilación Anticipada (REJA) de 50 a 55 años, lo que, según la asociación, reduce las opciones de retiro de los trabajadores.
EO// con información de: El Universal