Proteínas que debes consumir después de tu entrenamiento

La investigación subraya que el entrenamiento de pesas constituye el principal estímulo para el crecimiento muscular, pero la nutrición adecuada puede potenciar este efecto
Proteínas que debes consumir después de tu entrenamiento

Proteínas que debes consumir después de tu entrenamiento-. El estudio de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign examinó el efecto de diferentes fuentes de proteína animal sobre la respuesta anabólica del músculo después de una sesión intensa de pesas.

Se trabajó con 16 adultos jóvenes físicamente activos, que consumieron hamburguesas magras, hamburguesas ricas en grasa o una bebida rica en carbohidratos. Todos los preparados contenían cantidades equivalentes de proteína.

Las mediciones se realizaron utilizando métodos avanzados, incluidos aminoácidos marcados con isótopos para rastrear la incorporación al músculo, y biopsias musculares antes y después de la ingesta, explicó Burd. La investigación permitió comparar cómo diferentes tipos de proteína animal modulan la síntesis muscular tras el ejercicio.

Los datos obtenidos muestran que tanto las hamburguesas magras como las ricas en grasa aumentaron la síntesis de proteína muscular en comparación con el grupo que solo consumió carbohidratos.

El mayor aumento se observó en el grupo que ingirió carne magra, quienes presentaron no solo un incremento en la incorporación de aminoácidos al músculo, sino también una mayor proporción de aminoácidos esenciales, en especial leucina, circulando después de la comida, señalaron los autores.

La carne de cerdo con alto contenido de grasa, en cambio, generó una respuesta muscular inferior respecto del alimento magro.

Leer también: Elimina el frizz con un económico ingrediente de cocina rico en ácidos grasos

Esta diferencia sorprendió al equipo de Nicholas Burd, porque ensayos previos en su laboratorio habían encontrado que alimentos como el huevo entero o el salmón entero —ambos con grasas saludables— lograban estimular en mayor medida la síntesis muscular que sus versiones bajas en grasa o procesadas.

La investigación subraya que el entrenamiento de pesas constituye el principal estímulo para el crecimiento muscular, pero la nutrición adecuada puede potenciar este efecto. Según Burd, “la mayor parte de la respuesta muscular se debe al entrenamiento con pesas, y utilizamos la nutrición para intentar aprovechar al máximo el potencial restante”.

El estudio indica que no todas las proteínas animales son iguales al momento de optimizar la recuperación y el desarrollo musculares. Los alimentos integrales y sin procesar, y en particular las carnes magras, resultan más favorables para quienes buscan mejorar su composición corporal tras la actividad física.

El consumo de productos con exceso de grasa, en el caso de la carne de cerdo, no incrementa la respuesta muscular y puede ofrecer beneficios similares a una simple bebida deportiva rica en carbohidratos.

Estos hallazgos se suman a la evidencia generada por investigaciones anteriores del grupo de científicos, quien ya había demostrado ventajas de los huevos enteros frente a las claras y del salmón frente a mezclas procesadas, siempre considerando la estimulación de la síntesis de proteína muscular.

Las conclusiones de la investigación marcan que la elección de la fuente proteica tras el entrenamiento debe priorizar los alimentos integrales y magros. Esta decisión puede marcar la diferencia en las adaptaciones musculares conseguidas a largo plazo sin depender de suplementos o productos altamente procesados.

EO/// Con información de: El Aragüeño