Esta entrega fue efectuada por la Alcaldía del municipio Rómulo Gallegos, a través de su Dirección de Fomento y Desarrollo de la Producción Agrícola y Social (Fondepas)

Productores de Apure reciben financiamientos para impulsar la economía en la región-. Fueron entregados financiamientos retornables a productores del estado Apure, destinados a impulsar la economía en la entidad y además de fortalecer la soberanía alimentaria en la parroquia Elorza. Esta entrega fue efectuada por la Alcaldía del municipio Rómulo Gallegos, a través de su Dirección de Fomento y Desarrollo de la Producción Agrícola y Social (Fondepas), así lo informaron las autoridades de la región, a través de sus redes sociales.
Asimismo, indicaron que estos recursos les permitirán a los productores optimizar y ampliar sus unidades de producción, con el compromiso de retorno para garantizar la sostenibilidad del programa “Manos a la siembra”, impartido en las escuelas del estado.
Leer también: Venezuela registra un consumo per cápita de pollo de 25 kilos
Aunado a ello, el Complejo Educativo Freddy de Jesús Jiménez también fue favorecido con la entrega de recursos, los cuales apoyarán la producción de diversos rubros que se cultivan dentro de sus espacios. Esta iniciativa busca fortalecer la autosustentabilidad del plantel, para asegurar una alimentación sana y saludable de los estudiantes.
Cumplimiento de orden presidencial
Entretanto, el alcalde del municipio Rómulo Gallegos, Pedro Vicente Guerra, resaltó que esta jornada de financiamientos da «cumplimiento al llamado del presidente Nicolás Maduro de brindarle el apoyo a los productores», y la importancia de estos recursos para reactivar la economía local y garantizar la producción de alimentos.
Por su parte, los beneficiarios expresaron su profundo agradecimiento al Gobierno nacional, regional y municipal por «apostar por la autosustentabilidad» y apoyarlos directamente a fin de trabajar y contribuir al desarrollo de la localidad.
La Alcaldía de Rómulo Gallegos reafirma así su política de respaldo a la producción local, que trabaja de la mano con los agricultores y las comunidades educativas para construir un municipio más productivo y autosustentable.
EO// Con información de: El Aragüeño
