Este viernes 11 de abril se realizó el primer “Festival del Cuajao”, organizado por el INCES (Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista), ubicado en el sector Las Cocuizas de Maturín.

Primer “Festival del Cuajao” en Maturín reunió a más de mil personas en el INCES. — El festival tuvo como objetivo promover la producción y el emprendimiento en el estado de Monagas.
El evento reunió a representantes de varios municipios del estado, así como a instituciones gubernamentales como el Concejo Municipal, la Alcaldía de Maturín y Corpoelec (Corporación Eléctrica Nacional).
Jackson González, gerente regional del INCE, afirmó que el festival tuvo un resultado satisfactorio tras solo tres semanas de planificación. Afirmó que participaron más de mil personas. Y que desde ya prevén organizar el del próximo año para llegar a más ciudadanos y expandirse a otros estados del país.

González destacó el empoderamiento de las mujeres, los jóvenes y adultos mayores a través de la capacitación técnica y profesional impartida por el INCE. Además, recalcó que el “festival del cuajaó” coincidió con el cierre de proyecto de las diferentes unidades curriculares para el primer trimestre de capacitación de este 2025.
Además del enfoque culinario del “cuajao”, otras áreas destacadas fueron: textiles, panadería y pastelería, dulces tradicionales y cocina, señaló que el INCES ofrece más de 900 unidades curriculares y perfiles productivos.
Te puede interesar: Maturín se prepara para una Semana Santa 2025 llena de fe, cultura y turismo
Chefs e instructores técnicos aportaron su tiempo y conocimientos para apoyar las capacitaciones, entre ellos el reconocido chef de cocina regional Rogers Luna, quien se desplazó a los diferentes municipios del estado para instruir a los miembros de las comunidades en la elaboración de la comida tradicional de la Semana Santa.
Los asistentes expresaron su fascinación por el trabajo de los estudiantes, destacando su transformación y la orientación brindada por el INCE.

Doris Márquez de Moreno, residente del municipio Púnceres, expresó su agradecimiento por los conocimientos adquiridos sobre la preparación del cuajado, recalcando su asombro al conocer que podía añadir queso al pastel de pescado.
Te puede interesar: El Barrio Me Gusta Más: Cultura en Movimiento, rescatando los juegos tradicionales
Por su parte, Neida Arriaza, de Caripito, destacó la sólida producción agrícola de la región, en particular de cacao, y su potencial en el ámbito culinario, y su emoción por haber formado parte de las aprendices del Chef Luna.

Este primer “Festival del Cuajaos” fue un evento exitoso que resaltó las habilidades culinarias y el espíritu emprendedor que fomenta el INCE en el estado Monagas.
EO // Marinés Rivas.