Divisiones internas, falta de recursos, ausencia de reglamentos internos y fecha para las primeras son las principales razones
Primarias opositoras se ven empañadas

La oposición venezolana hasta la actualidad cuentan con 20 dirigentes interesados en ser el candidato oficial para competir por la presidencia de Venezuela en el 2024, en tal sentido 12 de ellos son de la Plataforma Unitaria, cinco de partidos pequeños e independientes, mientras que tres integran la alianza democrática, estos últimos aseguran que pueden definir un solo candidato para las primarias.

Sin embargo la falta de recursos de las organizaciones, la ausencia de un reglamento y una fecha para las elecciones primarias y la cantidad de políticos inhabilitados administrativamente para ejercer cargos públicos y organizaciones judicializadas por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) serían fuertes razones que empañarían las elecciones internas según analistas político

Luis Salamanca, Doctor en ciencias políticas y profesor universitario en derecho constitucional indicó que: “Tener una veintena de candidatos a la fecha evidencia una gran fragmentación dentro de la oposición, por lo que es muy probable que las elecciones primarias que organice la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) sean de una gran competencia interna, muy disputadas lo que lleva a pensar en que deben haber alianzas o el resultado final será de márgenes muy estrechos”.

De ser necesario la oposición tendría que llevar al candidato electo a una segunda vuelta, si este resulta ganador con un margen muy pequeño que podría oscilar entre 10 y 20%, todo esto para darle más legitimidad. Este tema sería complicado de abordar para la oposición debido a los recursos monetarios que se requieren para realizar doble proceso electoral, asegura Salamanca.

EO/Con información de 800 Noticias

Síguenos a través de:
Youtube: El Oriental De Monagas
Facebook: Diario El Oriental
Twitter: @elorientalmon