Tras el verano, la piel suele aparecer apagada, deshidratada y manchada, pero existen soluciones clínicas y protocolos efectivos para recuperar su uniformidad

Previene las manchas ocasionadas por el sol-. La vuelta de las vacaciones deja huella en la piel. Según la Dra. Beatriz Beltrán, especialista en medicina interna, estética y nutrición, “las altas temperaturas y los cambios de rutina alteran y deshidratan la piel. El sol engrosa la dermis por acumulación de células muertas, dificultando la penetración de los cosméticos y provocando un aspecto sucio y con manchas”.
Leer más: El pepino para tus rutinas del cuidado de la piel
¿Por qué aparecen las manchas?
Las hiperpigmentaciones son una de las consultas más frecuentes en verano y otoño. Aunque factores como la edad, la genética o las hormonas influyen, la Dra. Beltrán señala la deshidratación y la exposición solar como principales desencadenantes. Además, son habituales las manchas postinflamatorias derivadas de picaduras o granitos mal tratados.
¿Son difíciles de eliminar?
“Depende del tipo de mancha”, afirma la doctora. Las solares son superficiales y, por tanto, más sencillas de tratar. En cambio, las hormonales o postinflamatorias requieren mayor precisión y tratamientos combinados. La clave está en un buen diagnóstico que permita seleccionar el protocolo más eficaz.
Diagnóstico: la base del tratamiento personalizado
Para la Dra. Beltrán, el diagnóstico es fundamental. “Contamos con herramientas que analizan la profundidad y el tipo de pigmento para ajustar el tratamiento. A veces, es necesario combinar técnicas para lograr resultados visibles y duraderos”, indica.
4 recomendaciones profesionales para prevenir y tratar las manchas
1.Rutina cosmética personalizada
2. Ritual oxigenante con tecnología avanzada
3. Láser fraccionado y luz pulsada
4. Peeling no invasivo Glow Peel
EO// Información de: Interempresas.net