El mandatario destacó que Venezuela quedará libre de grupos armados tras la operación militar denominada «Relámpago del Catatumbo» que inició la semana pasada la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en la frontera con Colombia

Presidente Maduro: «Todos los días trabajamos por la paz de Venezuela y Colombia»-. El presidente de la República, Nicolás Maduro, afirmó este viernes 7 de febrero que Venezuela y Colombia trabajan en la integración para lograr la paz de ambos países.
«Queremos la paz para Venezuela y para Colombia, todos los días estamos trabajando (…) para que haya paz tiene que haber integración entre los dos países«, expresó Maduro durante un acto gubernamental.
Al respecto, el mandatario destacó que Venezuela quedará libre de grupos armados tras la operación militar denominada «Relámpago del Catatumbo» que inició la semana pasada la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en la frontera con Colombia.
Te puede interesar: Comienza operativo especial de unidades Móviles del Saime éste sábado 8-Feb
«Podemos afirmar que luego de esta Operación Relámpago del Catatumbo, de varias que vamos a hacer en 2025, nuestro territorio está libre de grupos armados, siembra de coca, laboratorios de cocaína, pistas clandestinas y presencia de mafias definitivamente«, comentó.
Por su parte, el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, señaló que los militares lograron la destrucción de más de 20 campamentos de procesamiento de droga.
De igual manera, Maduro reiteró su propuesta sobre la creación de una zona binacional entre Venezuela y Colombia para el desarrollo económico y social de ambos países.
«He propuesto la creación de una gran zona económica binacional del Norte del Santander con el Estado Táchira y parte del Zulia (…) Para llevar educación, alfabetización, cultura, el deporte, el desarrollo social e integral a toda esa zona y para que tengamos un gran plan de paz porque los dolores y la violencia de Colombia son nuestros también, así que, queremos que Colombia sane sus heridas», acotó.
Leer más: Inameh estima cielos parcialmente nublados y áreas despejadas en el territorio nacional
Asimismo, aseguró que Colombia cuenta con Venezuela «más allá de las diferencias políticas» que puedan tener los gobiernos.
En enero, la Cámara de Integración Económica Venezolana-Colombiana (Cavecol) señaló que el comercio entre esos países superó los 1.000 millones de dólares en 2024.
El 26 de septiembre de 2022, Colombia y Venezuela abrieron la frontera binacional para el comercio, la cual se encontraba cerrada desde el 2015 por conflictos políticos entre ambos países.
Maduro rompió relaciones con Colombia en 2019, luego de que la oposición buscara ingresar una presunta ayuda humanitaria que Caracas calificó de intento de invasión.
Sin embargo, tres años después, tras la llegada de Gustavo Petro, ambas naciones acordaron restablecer sus relaciones diplomáticas.
EO//Con información de: VTV