El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, denunció que en América Latina y el Caribe se efectúan nuevas modalidades de golpe de Estado para imponer a gobiernos de ultraderecha

Presidente Maduro alerta sobre nuevas modalidades de golpes de Estado en América Latina -. Durante una entrevista especial en Telesur, el jefe de Estado indicó que este nuevo sistema surge como parte del fraude masivo, brutal, de Daniel Noboa, durante el proceso electoral, ocurrido recientemente en Ecuador.
Leer más: Movimiento «Ser Venezolano, no es un Delito» nace para defender la dignidad migrante
Sin embargo, el mandatario venezolano advirtió que, así como salieron a la luz los golpes clásicos como los que se vivieron en Honduras con Manuel Zelaya, en Paraguay con Fernando Lugo, en Ecuador con Rafael Correa y en Brasil con Dilma Rousseff, “pronto se revelarán los métodos fraudulentos utilizados en otros procesos”.
“Una de las cartas que hoy se utilizan no son los golpes de Estado clásicos que conocimos en los años 70, 80 (…) Son golpes de Estados electorales, como el que se vio en Ecuador, como se da permanentemente en El Salvador”, dijo.
En ese sentido, enfatizó que Venezuela tiene la experiencia moral para alertar a los pueblos de América Latina y el Caribe a cuidar sus caminos pacíficos, a vigilar sus procesos electorales y prepararse para defender sus votos.
“Deben derrotar las campañas de redes sociales, movilizar el voto, cuidar el voto y defender la victoria. No aceptar bajo ningún efecto golpes de Estado brutales y fascistas”, apuntó.
Leer también: Venezuela participa en Conferencia Mundial de Internet 2025
Honduras
En el caso de Honduras, recordó los acontecimientos ocurridos durante el golpe de Estado contra Manuel Zelaya, en Honduras, en el año 2009. Afirma que en diferentes documentos desclasificados se comprueba que el Gobierno de Barack Obama dirigió este golpe de Estado desde la base militar Palmerola.
Del mismo modo, resaltó el papel fundamental desempeñado por Telesur en la difusión de esos hechos, así como la participación decisiva que tuvo la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América- Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) durante ese período.
EO// Información de: VTV