Un grupo del Ejército se unió a las manifestaciones y en las últimas horas asumió el control de las Fuerzas Armadas e instó a los uniformados a rechazar otras órdenes

Presidente de Madagascar denuncia un intento de golpe de Estado-. Este domingo 12 de octubre, el presidente de Madagascar, Andry Rajoelina, denunció que “un intento ilegal de toma del poder por la fuerza” estaba en marcha, un día después de que un contingente de soldados se uniera a miles de manifestantes antigubernamentales en la capital, Antananarivo.
Rajoelina no ofreció detalles sobre el presunto intento de golpe de Estado, pero hizo un llamado al diálogo y a la unidad nacional.
“La Presidencia de la República desea informar a la nación y a la comunidad internacional que actualmente está en curso un intento ilegal y violento de toma del poder, contrario a la Constitución y a los principios democráticos (…) El diálogo es el único camino posible y la única salida a la crisis que atraviesa el país”, declaró el presidente en un comunicado oficial.
Leer también: Helicóptero se estrelló en playa de Huntington Beach y dejó al menos cinco heridos
Por su parte, los oficiales del contingente militar que se unieron el sábado a las protestas afirmaron el domingo haber asumido el control de las Fuerzas Armadas e instaron a los uniformados a «rechazar» otras órdenes.
“De ahora en adelante, todas las órdenes del ejército malgache, ya sean terrestres, aéreas o marítimas, procederán del cuartel general del Capsat (Cuerpo del personal y servicios administrativos y técnicos)”, anunciaron los oficiales en un video difundido en redes sociales. El Capsat es precisamente el nombre del destacamento que se ha rebelado.
La manifestación del sábado fue una de las más multitudinarias desde el inicio de las protestas, el pasado 25 de septiembre.
Estas movilizaciones, impulsadas por el movimiento juvenil GenZ, comenzaron como un reclamo contra los cortes crónicos de agua y electricidad, pero rápidamente se transformaron en una denuncia generalizada contra la clase política, encabezada por el presidente Rajoelina, cuya dimisión exigen ahora los manifestantes.
Los soldados que se unieron a las protestas exhortaron a las fuerzas de seguridad a “negarse a disparar contra la población” y denunciaron la represión policial de los últimos días.
EO/// con información de: Globovisión
