«Pero los órganos de seguridad lograron contener la situación y pudimos completar el proceso», agregó

Presidenta tanzana ganó con el 97,66 % de los votos unas elecciones marcadas por protestas – La presidenta de Tanzania, Samia Suluhu Hassan, ganó las elecciones generales del miércoles con el 97,66 % de los votos, informó este sábado la Comisión Electoral Nacional Independiente (INEC), tras unos comicios marcados por protestas violentas y la exclusión de importantes líderes opositores.
Según los resultados oficiales anunciados por el presidente de la INEC, Jacobs Mwambegele, en la televisión pública TBC, Hassan obtuvo 31.913.866 votos (97,66 %).
«En cumplimiento de la Constitución y las leyes de la República Unida de Tanzania, declaro electa a la doctora Samia Suluhu Hassan presidenta de la República Unida de Tanzania», declaró Mwambegele.
Hassan, de 65 años y primera mujer en alcanzar la jefatura del Estado en la historia de Tanzania, logra así un mandato de cinco años, que puede ser renovado.
En una ceremonia en la sede de la INEC en Dodoma, capital administrativa del país, la presidenta recibió el certificado que la acredita como vencedora de la votación, en su primera aparición pública desde el día de las elecciones.
Leer también: El Gobierno francés admite una “subestimación crónica” del riesgo de robo en el Louvre
En el acto, la jefa de Estado señaló que «algunas personas intentaron (causar caos) en las elecciones», en alusión a las protestas.
El segundo candidato más votado, Salum Mwalim, de Chaumma (siglas en suajili Chama Cha Ukombozi wa Umma, Partido de Liberación Popular), se adjudicó 213.414 votos (0,65 %), de acuerdo con la INEC, cuyos resultados son finales y no pueden impugnarse.
Las elecciones se han caracterizado por protestas que estallaron este miércoles, día de los comicios, y continuaron hasta este viernes motivadas por denuncias de fraude y represión durante el proceso electoral, en ciudades como la capital económica, Dar es Salam; Arusha (norte) o Mbeya (oeste).
Al menos 150 personas han muerto en las manifestaciones desatadas en Dar es Salam desde las elecciones, reprimidas con dureza por la Policía, confirmaron a EFE este viernes fuentes sanitarias.
El opositor Partido de la Democracia y el Progreso (Chadema), en declaraciones a medios internacionales, ha cifrado las víctimas mortales en unos 700, pero EFE no ha podido verificar esos datos de manera independiente.
EO// con información de: Globovisión
