En el primer Grito de Independencia encabezado por una presidenta, Claudia Sheinbaum destacó el papel de las mujeres en el inicio del Movimiento de Independencia
Presidenta de México celebra primer Grito a heroínas de Independencia

Presidenta de México celebra primer Grito a heroínas de Independencia-. Este lunes, en un evento masivo destacó su papel pionero como la primera mujer mandataria en encabezar una ceremonia cívica que durante más de dos siglos estuvo a cargo de 65 hombres presidentes.

Leer más: Gobierno de EE.UU. evalúa imponer estado de emergencia en Washington

A las 23:00 horas de este lunes, Sheinbaum salió al balcón central de Palacio Nacional con la bandera mexicana para dar el tradicional “Grito” para así conmemorar el 215 aniversario del inicio de la lucha por la Independencia de México.

Frente a más de 150,000 personas en un Zócalo desbordado, la mayor plaza pública del país, Sheinbaum se convirtió en la primera mujer en evocar el llamado a la emancipación del imperio español que el cura Miguel Hidalgo hizo en 1810.

“¡Viva la Independencia!”, inició Sheinbaum, seguido de los tradicionales “¡viva!” a los héroes patrios, pero con el papel destacado de las heroínas independentistas.

Reivindicación de heroínas y mujeres

Inmediatamente, mencionó a Josefa Ortiz Téllez-Girón, – conocida históricamente como Josefa Ortiz de Domínguez-, en un gesto de reivindicación femenina, al rescatar su nombre propio y no el que la ligaba a su esposo, y después fue nombrando a héroes y heroínas de forma intercalada.

Siguió con José María Morelos y Pavón, Leona Vicario, Ignacio Allende, Gertrudis Bocanegra, Vicente Guerrero, y Manuela Molina, ‘la Capitana’.

Luego, exclamó “¡viva!” a las heroínas anónimas, a las mujeres indígenas y a las “hermanas y hermanos migrantes”, para continuar con arengas a la dignidad del pueblo de México, la libertad, la igualdad, la democracia, la justicia y la soberanía.

Y cerró con tres enérgicos “¡Viva México!” para después izar la bandera mexicana y repicar la campana de Dolores que, según la tradición, Miguel Hidalgo hizo sonar en 1810 para llamar al inicio de la gesta de Independencia.

Leer también: Washington logra un acuerdo con Pekín para que TikTok EEUU pase a control estadounidense

La presidenta, ataviada con la banda presidencial -confeccionada por mujeres militares- y un vestido morado con un bordado blanco con detalles en la parte superior, estuvo acompañada por su esposo José María Tarriba, quien portaba un traje y una corbata negra con una camisa blanca.

Antes de llegar al balcón, Sheinbaum realizó el tradicional recorrido dentro de un vacío de Palacio Nacional, su residencia oficial, donde mujeres cadetes del Colegio Militar le entregaron la bandera mexicana que después ondeó frente al Zócalo.

Por primera vez en la historia, la escolta presidencial estuvo compuesta únicamente por cadetes mujeres.

EO// Información de: Aristeguinoticias