La Real Academia de Gastronomía traslada su gala anual a Andalucía en una edición histórica que entregará premios en siete categorías clave

Premios Nacionales de Gastronomía 2025 se celebrarán por primera vez fuera de Madrid -. La 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía viene con una novedad dispuesta a romper con la tradición más arraigada porque por primera vez estos galardones se celebrarán fuera de Madrid, un acontecimiento sin precedentes en su historia.
Organizados por la Real Academia de Gastronomía (RAG), estos premios son considerados los más prestigiosos del sector. Desde su creación, han reconocido la excelencia, la creatividad y el compromiso de los profesionales que contribuyen al reconocimiento internacional de la cocina española.
Leer más: Monagas cierra semestre con importantes avances en infraestructura
Así, por primera vez, Andalucía acogerá este evento que reunirá a los grandes protagonistas de la gastronomía española. En concreto, la ciudad elegida ha sido Granada, un enclave que simboliza la riqueza cultural, histórica y culinaria del país.
El traslado de la ceremonia a esta capital andaluza responde a una voluntad clara de descentralización. Así lo ha expresado Luis Suárez de Lezo, presidente de la RAG, quien ha señalado que “celebrar los Premios Nacionales fuera de Madrid era uno de los retos más importantes de este 2025. Un paso valiente y coherente con nuestra voluntad de ser una Academia de país, plural y reflejo de la diversidad territorial”. Para el presidente, Granada “representa, como pocos lugares, la riqueza, la diversidad y la profundidad cultural de nuestro país”.
Un homenaje al patrimonio gastronómico andaluz
También se ha dado a conocer la fecha de celebración de estos premios, que será el próximo 20 de octubre.
La cita con el apoyo institucional de la Junta de Andalucía, la Diputación de Granada y el Ayuntamiento de Granada, así como con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Además, el evento estará patrocinado por Sabor Granada, la marca impulsada por la Diputación para promover la excelencia de los productos agroalimentarios de la provincia.
Antonio Díaz, diputado de Fondos Europeos, Desarrollo, Industria y Empleo, ha subrayado el impacto que tendrá este evento en el territorio. “Supone un respaldo al trabajo de nuestros productores, hosteleros y profesionales del sector agroalimentario, que son referentes de calidad y tradición”, ha afirmado. “Esta cita es también una oportunidad única para proyectar nuestra imagen al resto del país”.
Leer más: 5 alimentos para reforzar el sistema inmune de los niños
Las siete categorías de los Premios Nacionales de Gastronomía 2025
Mejor Jefe/a de Cocina: distingue al cocinero o cocinera que haya desarrollado una labor sobresaliente en un restaurante ubicado en España.
Mejor Director/a de Sala: reconoce al profesional responsable de sala por su excelencia en la gestión y atención al cliente.
Mejor Sumiller: al profesional especializado en vinos que haya destacado por su conocimiento, servicio y selección en un restaurante nacional.
Mejor Comunicación Gastronómica: al proyecto, medio, empresa o profesional que haya contribuido significativamente a la difusión de la cultura gastronómica en España.
Mejor Investigación e Innovación Gastronómica: la labor en áreas como investigación científica, innovación tecnológica, desarrollo de nuevos productos o mejora de técnicas culinarias y alimentarias.
Leer también: Pechugas de pollo en salsa de nata y queso
Premio Toda una Vida: la trayectoria y la contribución excepcional de una figura clave en la gastronomía española.
Talento Joven ‘Alimentos de España’: impulsado por el Ministerio de Agricultura, este premio pone el foco en jóvenes talentos menores de 30 años con una trayectoria destacada y prometedora.
EO// Información de: Huleymantel