Entre los beneficios más destacados se encuentran la reducción del estrés y la ansiedad, la mejora del rendimiento cognitivo, la disminución del dolor físico y la presión arterial
Practicar la gratitud mediante la escritura trae beneficios a la salud

Practicar la gratitud mediante la escritura trae beneficios a la salud-. Diversos estudios científicos han demostrado que practicar la gratitud a través de la escritura no solo mejora el bienestar emocional, sino que también genera beneficios físicos y mentales comprobables. Escribir cartas de agradecimiento o llevar un diario de gratitud puede transformar significativamente la salud mental y física de las personas.

Una investigación pionera realizada por la Universidad de California, Davis, liderada por la psicóloga Sonja Lyubomirsky, encontró que quienes escriben regularmente sobre aspectos por los que están agradecidos experimentan una mejora significativa en su estado de ánimo y bienestar general.

Otro estudio destacado de la Universidad de Indiana, dirigido por Robert Emmons, uno de los principales expertos en gratitud, reveló que los participantes que mantenían un diario de gratitud durante 10 semanas reportaron menos síntomas de depresión y ansiedad, mejor calidad de sueño y mayor energía en comparación con grupos de control. 

Te puede interesar: La equidad como símbolo del valor ciudadano

Además, la práctica de la gratitud activa áreas del cerebro relacionadas con el aprendizaje y la toma de decisiones, sugiriendo que esta actividad puede «entrenar» el cerebro para experimentar agradecimiento de manera más natural y frecuente.

Entre los beneficios más destacados se encuentran la reducción del estrés y la ansiedad, la mejora del rendimiento cognitivo, la disminución del dolor físico y la presión arterial, así como un aumento en la capacidad de resiliencia y en la calidad del sueño. La gratitud también fortalece las relaciones sociales al fomentar la empatía y la conexión con los demás.

Practicar la gratitud mediante la escritura es sencillo y accesible, basta con dedicar unos minutos para anotar aspectos positivos o expresar agradecimiento hacia personas significativas. Esta práctica puede realizarse diariamente o semanalmente y se ha comprobado que incluso breves períodos de escritura de gratitud tienen efectos duraderos en la salud mental y física

EO // Redacción de Luis Molino