Muchas frutas hervidas conservan una buena cantidad de vitaminas

¿Por qué es recomendable comer fruta hervida cuando se padece de intestino irritable?-. Quienes padecen síndrome de intestino irritable (SII) saben lo complicado que es llevar una alimentación que no provoque malestares como dolor abdominal, gases o hinchazón. Los cambios de dieta pueden marcar la diferencia, y uno de los ajustes más simples, pero efectivos, es optar por fruta hervida en lugar de cruda.
Aunque suene raro, hervir las frutas ayuda a suavizar la fibra y reducir ciertos azúcares fermentables (conocidos como FODMAPs), lo que puede facilitar su digestión. De esta manera, el cuerpo recibe los nutrientes sin que el sistema digestivo se altere o se inflame.
Esta técnica no solo es útil para personas con SII, también beneficia a quienes tienen colon sensible o han pasado por una gastritis fuerte.
Te puede interesar: Estudios revelan que el envejecimiento se propaga por el torrente sanguíneo
Además, muchas frutas hervidas conservan una buena cantidad de vitaminas, especialmente del grupo B y antioxidantes, y son ideales para quienes buscan una alimentación más suave pero nutritiva. Lo mejor de todo es que no se necesitan recetas elaboradas ni ingredientes caros; con agua caliente y algunas frutas es suficiente.
La clave para una dieta amigable con el intestino está en consumir frutas con alta cantidad de fibra soluble, ya que esta ayuda a formar una especie de gel que suaviza el paso de los alimentos por el intestino. El intestino irritable suele reaccionar mal ante cambios bruscos en la dieta, alimentos muy fibrosos o con alto contenido de azúcar no digerible. Al cocer las frutas, esa fibra se vuelve más soluble y suave, lo que permite que el colon la procese con menos esfuerzo.
EO//Con información de: VTV