Los movimientos demasiado frecuentes estimulan las glándulas sebáceas en exceso, que terminan produciendo más sebo

¿Por qué es malo tocarse tanto el cabello?-. Tocar mucho el cabello puede ser perjudicial porque puede aumentar la producción de grasa, haciéndolo más susceptible a la suciedad y la grasa, y también puede debilitar la fibra capilar, haciéndolo más frágil y propenso a la rotura. Además, las manos pueden transferir bacterias al cuero cabelludo, lo que podría causar problemas de higiene.
Aumento de la grasa:
Tocar el cabello constantemente estimula las glándulas sebáceas, lo que lleva a una mayor producción de sebo y, por lo tanto, a un cabello más graso y sucio.
Debilitamiento de la fibra capilar:
El roce constante del cabello puede dañar la fibra capilar, haciéndola más frágil y propensa a la rotura, especialmente si ya está dañado por otros factores como el tinte o la decoloración.
Leer también: Mejora tu olor corporal para oler bien todo el día
Riesgo de contaminación bacteriana:
Las manos pueden transportar bacterias al cuero cabelludo, lo que podría causar infecciones o irritaciones.
Posible caída del cabello:
En casos extremos, el constante tirón o roce del cabello puede debilitar los folículos pilosos y contribuir a la caída del cabello, especialmente si se hace de forma obsesiva o con tracción.
Aunque tocarse el cabello no es inherentemente malo, hacerlo de forma excesiva puede tener consecuencias negativas para la salud capilar.
EO/// Con información de la web