Nos enfrentamos a la mayor amenaza que haya existido hacia la cultura y el conocimiento, y en esta oportunidad, protagonizada por nosotros mismos

¿Por qué el conocimiento se encuentra en decadencia? – ¿Por qué el conocimiento se encuentra en decadencia?-. Existen muchos factores responsables del desconocimiento en el siglo XXI, y aunque el desconocimiento era un fenómeno aún más presente en siglos pasados, actualmente preocupa más que nunca, debido a que la humanidad requirió de muchas épocas y procesos sociales para consolidar las herramientas que hoy en día proporcionan educación e información a la gran mayoría de la población.
Siglos y siglos pasaron antes de que existiera el libre acceso a la información, los sistemas educativos como los conocemos hoy en día, y todas las herramientas tecnológicas que hacen esto posible.
La ausencia de tales cosas, además de todo el contexto histórico y social que nos precede, deja en evidencia los factores responsables del desconocimiento en siglos pasados, pero, hoy en día, ya contamos con estas herramientas, entonces ¿Por qué está tan presente el desconocimiento en la actualidad?
Leer también: El pilar inquebrantable el amor de padres
Resulta que justo en la época donde está a nuestro alcance, casi la totalidad del conocimiento acumulado por el ser humano, y quizá justo debido a esto, existe cada vez menos curiosidad en el tema, menos interés en adquirir conocimiento.
Además, las nuevas tecnologías no solo han proporcionado herramientas para el desarrollo de avances en el arte, la ciencia, la tecnología y la cultura, sino que también han permitido la creación de nuevas plataformas que retienen la atención y el interés de la gente. Siendo utilizadas de tal manera, que degradan la atención, la curiosidad y el pensamiento crítico.
Enfocarnos únicamente en los aspectos perjudiciales de la tecnología, es una conducta perjudicial, ya que no se trata solo de observar las problemáticas, debemos confrontarlas y hacer con estas herramientas, aquellas cosas que realmente nos benefician en un sentido más trascendental.
Ya fue suficiente de sucumbir ante la influencia de aquellos que buscan usar el progreso como un arma. Nuestra historia habla de grandes personajes que tuvieron una gran contribución al mundo, dejando en el alto el título de seres pensantes.
Nuestro deber yace en dignificar lo que nos dejaron, y usar cada una de estas herramientas en pro del conocimiento, porque no hay mayor amenaza, que aquella que atenta contra la mayor herramienta que posee la humanidad; nuestra inteligencia.
EO// Royner rojas
