El ponche de habas es una bebida tradicional andina que se prepara a base de harina de habas, muy consumido en Perú

Ponche de haba arriésgate a prepararlo-. La presentación espumosa de este ponche se logra con claras de huevo batidas, las cuales se integran a la bebida con ayuda de un molinillo especial de madera, conocido también como ponchera (de manera casera se usa un batidor de mano).
Leer más: Manzanas asadas en la freidora de aire
El ponche de habas es una bebida peruana típica de la región de la Sierra, especialmente del Cusco. Esta bebida es tan popular y especial que siempre encontrarás un lugar donde la venden para calentar las noches frías después de asistir a un gran evento.
Una elaboración deliciosa que se distingue por sus tres capas: la primera capa consiste en una nube de espuma tan ligera como cremosa, la segunda combina el sabor dulce y tostado de las habas aromatizado con canela y clavo de olor. En el centro resalta un tono fucsia fosforescente que proviene del licor de airampo.
Ingredientes
200 gramos de harina de habas, 3 litros de agua, 3 ramas de canela, 6 clavos de olor, 3 claras de huevo, leche evaporada a gusto, Azúcar a gusto, canela en polvo para decorar.
Instrucciones
3 litros
- Hervir dos litros de agua con canela y clavo en una olla.
- Mientras tanto, disolver la harina de habas en el resto del agua, hasta que no queden grumos.
- Añadir la harina disuelta a la olla, sin dejar de revolver. Cocinar a fuego bajo por 15 minutos aproximadamente, removiendo y cuidando que no se queme o se rebalse.
- Añadir azúcar y leche a gusto. Retirar del fuego.
- Batir las claras a punto nieve e incorporarlas a la olla fuera del fuego. Batir rápidamente para generar espuma y evitar que las claras se cocinen.
- Servir el ponche con canela en polvo.
EO// Información de: Recopilación web