En particular, Nowacka llamó la atención sobre el contenido del libro de texto ‘Historia de Ucrania’ para el 10.º curso de secundaria, publicado en 2023

Polonia está descontenta con el contenido de los manuales de historia ucranianos – Polonia ha expresado su preocupación a Ucrania por el contenido de los libros de texto de historia ucranianos que describen los acontecimientos de Volinia en el periodo de 1943 a 1947 y le ha pedido que los reescriban, informa PAP.
¿Qué es la masacre de Volinia?
De 60.000 a 120.000 polacos fueron asesinados entre 1943 y 1944 en las regiones históricas de Volinia y Galitzia Oriental, que actualmente pertenecen a Ucrania, por militantes del Ejército Insurgente Ucraniano (UPA) y la Organización de Nacionalistas Ucranianos (OUN).
Mientras Varsovia califica la masacre de genocidio de polacos, Kiev glorifica a los líderes de las organizaciones responsables como «luchadores por la libertad» y «héroes nacionales».
¿Qué pide Polonia?
La jefa del Ministerio polaco de Educación Nacional, Barbara Nowacka, ha escrito una carta a su homólogo ucraniano, Oksen Lisovói, y le pidió que tomara medidas inmediatas, incluida la revisión de los libros de texto escolares que mencionan los acontecimientos de Volinia.
Leer también: Trump asegura que un lote de armas ya está en el camino a Ucrania
La ministra sostuvo que «un periodo especialmente difícil en la historia de Volinia y, al mismo tiempo, en las relaciones entre Polonia y Ucrania, fueron los años de la Segunda Guerra Mundial y los crímenes masivos contra la población polaca, conocidos como la masacre de Volinia, cometidos por el Ejército Insurgente Ucraniano y la población ucraniana local».
En particular, Nowacka llamó la atención sobre el contenido del libro de texto ‘Historia de Ucrania’ para el 10.º curso de secundaria, publicado en 2023. Explicó que se refería al fragmento de la página 256: «El UPA operó principalmente en Volinia y Galitzia. En 1943, Román Shujévich [colaborador nazi] se convirtió en su líder. Durante sus dos años de existencia, entre 30.000 y 40.000 combatientes se unieron al UPA. Los activistas del UPA consideraban enemigos a los comunistas ucranianos, los nazis y los polacos. La razón del deterioro de las relaciones entre Polonia y Ucrania fueron las masacres de ucranianos cometidas por la Armia Krajowa. Se trataba de un Ejército polaco clandestino, cuyos dirigentes pretendían devolver a Polonia a sus fronteras de antes de la guerra».
Así, PAP explica que mientras la parte polaca considera la masacre de Volinia un crimen de genocidio (masivo y organizado), los ucranianos lo ven como el resultado de un «conflicto armado simétrico del que ambas partes tenían la misma responsabilidad».
EO// con información de: Rt