El auditorio del Colegio de Médicos del estado Monagas fue el escenario para el debate que impulsa la transformación del sector salud

Poder Popular impulsa transformación del sector salud en Monagas. – En un acto que reafirma el compromiso del estado Monagas con la profundización e inclusión social en el marco de la 5ta transformación política venezolana, se cumplió con éxito la asamblea comunitaria en la entidad con más de 300 funcionarios del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS).
En este contexto, Yerika Alzolay, Autoridad Única de Salud en Monagas, en conjunto con los directores estadales de Participación y Promoción, Red Ambulatoria Comunal y Especializada, Barrio Adentro , IVSS y Red Hospitalaria, desarrollaron un encuentro para impulsar la participación activa de las comunidades en la gestión de la salud pública, con propuestas para fortalecer la participación del Poder Popular Organizado en la planificación, ejecución y evaluación de las políticas de salud en todo el territorio nacional.
Dentro de las autoridades nacionales estuvo presente el padrino ministerial para la entidad, por parte del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), Darwin Flores, quien alentó a la asamblea a profundizar la articulación y el impulso de las políticas de salud.
Te puede interesar: Inicia celebración de la Semana de la Lactancia Materna en Venezuela
El auditorio del Colegio de Médicos del estado Monagas fue el escenario para el debate dentro del marco de la 5ta transformación política, donde el Gobierno popular impulsa nuevos métodos de gobernanza que privilegian la participación directa y vinculante de las comunidades en la toma de decisiones.
La responsable de las políticas sanitarias en la región, destacó el avance alcanzado a través de la plataforma 1X10 del Buen Gobierno, además de las respuestas que se han otorgado en las diferentes Áreas de Salud, donde se ha logrado una participación de los miembros de los Circuitos Comunales, Comités de Salud, Unidad de Batalla Hugo Chávez (UBCH), movimientos sociales, estudiantes de la Universidad de Ciencias de la Salud (UCS), así como trabajadores y trabajadoras del sistema de salud.
“La meta es que estas asambleas sean espacios vinculantes que orienten las políticas y acciones sanitarias, promoviendo un modelo de gestión que refleje las necesidades reales de las comunidades”, dijo Alzolay.
La participación activa y organizada del Poder Popular en la gestión sanitaria, no solo fortalece la democracia participativa, impulsada por el presidente Nicolás Maduro, sino que también garantiza una respuesta más efectiva y humanizada a las necesidades de salud líneas de acción emanadas por la ministra Magaly Gutiérrez, de la mano con el gobernador Ernesto Luna, en beneficio de la población monaguense.
EO // Prensa Oficial InsaMonagas MPPS