Detalló que son los árboles sumideros de carbono, liberadores del oxígeno que mantienen la calidad del aire que se respira

Plantan más de 4 mil árboles en Anzoátegui – Para conmemorar el Día Internacional contra el Cambio Climático, en el estado Anzoátegui se establecieron de 4.800 plantas sobre un área de 10 hectáreas (ha) pertenecientes a la subcuenca del río Güere que tributa a la cuenca del río Unare.
En el sector Santa Fe del municipio Píritu, al oeste de la entidad, el director del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo en Anzoátegui, Yamil Saleh, refirió que esta acción también marca el inicio del Plan Nacional de Reforestación, diseñado por el Estado venezolano, para la recuperación de áreas degradas y fortalecer la resiliencia de la población hacia los fenómenos naturales asociados a sequías extremas, lluvias, crecidas de ríos y deslaves.
«En esta oportunidad se establecieron 1.100 individuos de apamate (Tabebuia rodea), 1.000 de samán (Samanea samán), 2.600 ejemplares de mata ratón (Gliricia sepium) y 100 palmas de coco (Cocos nucifera)», indicó y a la vez agregó que es a través del mantenimiento de los bosques que el planeta podrá frenar el avance de la crisis climática y los efectos que esto pueda tener en las comunidades.
Leer también: Nueva Esparta se pronuncia en contra de la guerra y a favor de la paz
Detalló que son los árboles sumideros de carbono, liberadores del oxígeno que mantienen la calidad del aire que se respira, son hogar de la fauna silvestre, agentes estabilizadores de los suelos y por lo tanto imprescindibles para evitar procesos erosivos y la desertificación de los sustratos, sin contar su papel para regular el ciclo del agua.
La jornada de reforestación, también hecha para celebrar el Bicentenario del Decreto de Chuquisaca, fue replicada en los 24 estados de Venezuela, lográndose optimizar la cobertura vegetal en 145 hectáreas del país, con la colocación de 47.436 plántulas de árboles forestales y frutales.
«Desde el Gobierno Nacional, el Ministerio de Ecosocialismo, Conare, Misión Árbol y los Consejos Ecosocialistas, se están impulsando los vértices 2 (Sembrar para la Vida) y 3 (Territorios para la Vida) de la Gran Misión Madre Tierra, y también las líneas establecidas por el presidente Nicolás Maduro en el plan de las Siete Transformaciones», sostuvo.
EO// con información de: Noticias Aqui
