Plan de Defensa Comunal se realizó en cuatro municipios de Apure

La jornada de adiestramiento, caracterizada por su alto nivel de organización y despliegue operativo, constituye una demostración palpable de la política de defensa integral que promueve el Estado
Plan de Defensa Comunal se realizó en cuatro municipios de Apure

Plan de Defensa Comunal se realizó en cuatro municipios de Apure-. Como componente fundamental de los Ejercicios de Operación Independencia 200, bajo la doctrina de Resistencia Activa, Prolongada y Ofensiva Permanente, se activó de manera oficial el Plan de Defensa Comunal en los municipios San Fernando, Pedro Camejo, Muñoz y Páez del estado Apure.

Esta iniciativa estratégica tiene como objetivo principal fortalecer de manera integral la capacidad de respuesta coordinada del personal militar, los cuerpos policiales y la población civil organizada ante posibles escenarios de conflicto o eventos bélicos que pudieran afectar la soberanía territorial.

La jornada de adiestramiento, caracterizada por su alto nivel de organización y despliegue operativo, constituye una demostración palpable de la política de defensa integral que promueve el Estado venezolano, fusionando las capacidades convencionales con el poder popular organizado para crear un sistema de defensa nacional multinivel y profundamente arraigado en las comunidades.

Leer también: Tras fuertes inundaciones, las calles de Carabobo amanecieron cubiertas de lodos

La extensa jornada operativa contó con la participación coordinada de funcionarios de la Milicia Bolivariana, la Guardia Nacional Bolivariana y diversos cuerpos policiales regionales, quienes ejecutaron prácticas intensivas de defensa territorial, procedimientos de movilización rápida y protocolos de respuesta inmediata ante cualquier tipo de agresión externa o interna.

De forma paralela, se llevó a cabo una operación de gran envergadura para el resguardo y aseguramiento de instituciones públicas consideradas de vital importancia, donde los cuerpos combatientes aplicaron técnicas de protección perimetral y control de instalaciones sensibles. Estos ejercicios combinados buscan alcanzar el punto óptimo de preparación tanto del personal de seguridad como de los ciudadanos organizados.

Creando una red de defensa comunal capaz de salvaguardar la integridad del Estado venezolano mediante la aplicación de los principios de guerra popular prolongada, donde cada ciudadano se convierte en un actor consciente de la defensa nacional y donde el territorio se transforma en un espacio de resistencia activa frente a cualquier forma de amenaza a la soberanía patria.

EO/// Con información de: Notiapure