PIB de China vuelve a crecer un 1,1% entre julio y septiembre

Ante la coyuntura, la Oficina Nacional de Estadística de China pide aplicar y mejorar la efectividad de las políticas macroeconómicas y afanarse en estabilizar el empleo, las empresas, los mercados y las expectativas para lograr un crecimiento de alta calidad
PIB de China vuelve a crecer un 1,1% entre julio y septiembre

PIB de China vuelve a crecer un 1,1% entre julio y septiembre-. El Producto Interno Bruto (PIB) de China creció en el tercer trimestre un 1,1% comparado con el anterior, superando así las expectativas, según datos oficiales publicados este lunes por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) del país asiático.

Esto representa el mismo ritmo de avance que el logrado entre abril y junio, aunque queda por encima de los pronósticos de los analistas, que esperaban que frenase hasta un 0,8% intertrimestral.

En la comparación interanual, la segunda mayor economía del mundo registró una expansión del 4,8% entre julio y septiembre, el dato más bajo en un año e inferior al de los dos primeros trimestres, cuando aumentó un 5,4% y un 5,2%, respectivamente.

Leer también: 146 productores de Anzoátegui reciben financiamiento clave para la siembra de maíz y frijol

En este caso, la cifra cuadra exactamente con las previsiones más extendidas entre los expertos, que anticipaban un crecimiento más lento por el efecto de base comparativa.

Sin embargo, Julian Evans-Pritchard, de la consultora británica Capital Economics, cree que las cifras oficiales sobrestiman el crecimiento chino, y habla de una lectura alternativa propia que lo situaría al menos un punto porcentual más abajo que el hoy publicado.

Las estimaciones preliminares divulgadas hoy por la ONE apuntan que a lo largo de los tres primeros trimestres de 2025 el PIB chino creció un 5,2% interanual, alcanzando unos 101,5 billones de yuanes (14,25 billones de dólares, 12,21 billones de euros).

Por sectores, el primario creció un 3,8% en ese período; el secundario, un 4,9%, y el terciario, un 5,4%.

EO/// con información de: Banca y Negocios