Los comunicadores sociales somos parte fundamental para la sociedad; con nuestra escritura, redacción, narración de noticias somos garantes de además de informar, enseñar a analizar, leer e interpretar

Periodistas en una era dominada por la IA-. Quienes ejercen esta profesión con verdadera responsabilidad y ética debe estar claro de la importancia de hacer un trabajo que represente lo mejor de nosotros mismos, pues actualmente, parece que esto va en decadencia, gracias al mal uso que le dan a la Inteligencia Artificial (IA).
Leer más:La autoestima una base emocional que debemos cuidar
Esta herramienta que se ha convertido en «un arma de doble filo», que sin «querer, queriendo», ha puesto en funcionamiento la mediocridad de algunos licenciados en comunicación social, cuando a la hora de redactar algún artículo, ya no ponen a andar sus neuronas y creatividad, pues la IA ha hecho todo el trabajo por ellos.
Darte cuenta que una simple palabra ingresada en esta aplicación puede generarte un texto «sin mucho esfuerzo», y lo más colosal es saber cómo el periodista solo se ha convertido en un copia y pega. ¿Es que acaso vamos a dejar que la IA acabe con nuestro profesionalmo y ética?, ¿Cuesta tanto utilizar estás poderosas herramientas para complementar nuestras investigaciones y no para hacer todo nuestro trabajo?.
La IA debe entenderse como una herramienta que complementa y actualiza las capacidades humanas más no puede reemplazar tu creatividad a la hora de redactar un texto, y aunque entendemos que estamos en una era digital, es necesario educar a los nuevos en la comunicación en evitar ejercer nuestra profesión con solo copiar y pegar textos.
EO// Redacción de: Lcda. Carlenis Avendaño
