La percepción social es el proceso mental de interpretar, organizar y recordar información sobre los demás para formarse juicios e impresiones sobre ellos y su comportamiento

Percepción social: Intentando comprender a los demás-. Comprender en su totalidad a las personas es un reto y nuestra percepción sobre ellos es incorrecta la mayoría de las veces. Esto se debe a posibles factores como: la falta de comunicación, atribuciones equivocadas o información incompleta que manejamos sobre los demás.
La percepción social es el proceso por el cual entendemos la conducta ajena y en cierta medida. Esta tarea es complicada porque en ella intervienen muchos factores. De hecho, nuestra propia forma de actuar es el resultado de la influencia de muchos elementos internos y externos, como nuestras emociones, estado de ánimo, temperamento o las circunstancias tanto positivas como negativas.
Teoría de la inferencia correspondiente
Esta teoría fue propuesta por los psicólogos Jones y Davis, quienes adjudicaron que utilizamos los comportamientos de los otros para hacernos una idea de su conducta constante.

Te puede interesar: ¿Por qué recordamos… y por qué olvidamos?
Básicamente, observamos cómo actúa la gente para adivinar cómo se comportará en el futuro. Si vemos que alguien siempre hace algo de una forma, asumimos que seguirá haciéndolo así.
EO//Redacción: Jesús Rodríguez
Información recopilada: Neuro-Class
