Esto ha llevado a que en Venezuela las agencias de viajes y aerolíneas obliguen a los usuarios a comprar también el tiquete de regreso

Pasajeros que viajen de Venezuela a Colombia, no pueden salir por Cúcuta-. Mediante un comunicado Migración Colombia le pidió a la gerente general de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) en el país, Paula Bernal Sanint, hablar con las aerolíneas sobre los requisitos de ingreso de los venezolanos como la presentación de un boleto de salida al momento de ingresar a ese país.
Por esta razón, a los pasajeros oriundos de Venezuela (Caracas y otras ciudades del centro con rutas a Bogotá) se les está exigiendo que presenten el boleto de salida al momento de entrar a Colombia, como lo contempla el Decreto 1067 del 26 de mayo de 2015, del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Esto ha llevado a que en Venezuela las agencias de viajes y aerolíneas obliguen a los usuarios a comprar también el tiquete de regreso. Sin embargo, el problema principal no radica en la exigencia del tiquete de salida, sino en la limitación que impone a quienes desean retornar a su país por vía terrestre. Actualmente, las aerolíneas restringieron la venta de boletos a ciudades fronterizas, permitiendo únicamente vuelos hacia Caracas, siempre que los pasajeros cumplan con los requisitos de ingreso a Venezuela.
Te puede interesar: El asesinato de dos jóvenes en Brasil es transmitido por videollamada a un preso
Incluso, las empresas de transporte aéreo han repartido volantes que dicen: “ya no podemos embarcar pasajeros venezolanos a ciudades fronterizas, únicamente a Caracas, siempre y cuando cumplan los requisitos de ingreso a Venezuela”.
Para el presidente de la Cámara de Turismo del estado Táchira, Gustavo Anzola, la medida afecta el flujo de pasajeros con destino a la zona fronteriza, por lo que se puede reducir la llegada de viajeros al aeropuerto internacional Camilo Daza y, por ende, impactará negativamente el comercio, la hotelería y distintas actividades económicas.
EO//Con información de: Noticias de Aquí