“El mundo no soporta más la guerra”, advirtió el pontífice, en una intervención que buscó poner nuevamente el tema de la paz en el centro de la agenda internacional
Papa León XIV renueva llamado a la paz “Debemos dialogar y dejar las armas”

Papa León XIV renueva llamado a la paz: “Debemos dialogar y dejar las armas” – Desde la catedral de San Pancracio, en la ciudad italiana de Albano, el papa León XIV reiteró este domingo su llamado al cese de los conflictos armados y a la promoción del diálogo como única vía hacia la paz duradera. “Debemos dialogar y dejar las armas”, declaró el pontífice al término de la misa, en declaraciones dirigidas a la prensa nacional e internacional.

La jornada, marcada por una fuerte presencia de fieles y medios de comunicación, transcurrió en las inmediaciones de Castel Gandolfo, la residencia estival del Papa, donde cientos de personas siguieron la celebración litúrgica desde las plazas cercanas, una de ellas equipada con pantalla gigante.

En su mensaje, el Santo Padre alertó sobre la gravedad del contexto internacional y la escalada de violencia en distintas regiones, especialmente en Oriente Próximo, tras condenar de forma explícita el reciente ataque a la parroquia católica de Gaza, que dejó un saldo de tres fallecidos y varios heridos. Más de 400 personas desplazadas —incluidos niños y personas con necesidades especiales— se encontraban refugiadas en el templo en el momento del bombardeo.

Consultado sobre su reciente conversación telefónica con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, el Papa confirmó que insistió en “la necesidad de proteger los lugares sacros y de trabajar juntos en este sentido”. La referencia, según analistas, refleja la creciente preocupación de la Santa Sede por la seguridad de las minorías cristianas en zonas de conflicto y la defensa del patrimonio religioso en medio de la violencia.

Leer también: Pasajeros de un barco en llamas saltan al agua presas del pánico en Indonesia

Durante la homilía, León XIV profundizó en un mensaje de solidaridad, reconciliación y comunión. “Siendo solidarios y compartiendo la fe y la vida, promoveremos una cultura de paz, ayudando también a quienes nos rodean a superar rupturas y hostilidades, y a construir comunión entre las personas, entre los pueblos y entre las religiones”, expresó ante los fieles reunidos.

Tras la misa, el pontífice compartió momentos con la multitud congregada en el centro histórico de Albano. Se detuvo para bendecir a enfermos y niños, firmar autógrafos y conversar brevemente con algunos asistentes, en una muestra de cercanía pastoral que ha caracterizado su pontificado.

El llamado a “dejar ya tanta violencia y tanto odio” y a proteger los espacios sagrados resuena más allá de la Iglesia católica, interpelando a líderes políticos, religiosos y sociales a comprometerse con la paz y la convivencia.

Con estas palabras, León XIV reafirma su rol como voz moral ante las crisis globales y su compromiso con una diplomacia activa que, desde el Vaticano, promueva la justicia, el respeto a los derechos humanos y la fraternidad entre los pueblos.

EO// con información de: RT