Que el escenario de paz llegue a todos los lugares, de manera especial en Gaza, y tengo en mi corazón la liberación de los israelíes aún secuestrados
Papa Francisco dedica la oración a las guerras que conmueven al mundo

Papa Francisco dedica la oración a las guerras que conmueven al mundo – Como lo hace cada domingo, el supremo encargado de presidir la Iglesia Católica en el mundo rezó el Ángelus, desde el Palacio Apostólico, en el Vaticano, con los fieles presentes. Reflexionó sobre el Evangelio de hoy, que nos habla de «angustias y miedos de la humanidad» junto a las palabras de esperanza de Jesús.

La oración de este primero de diciembre se enmarca en el comienzo al tiempo de preparación para la Navidad. “Que este tiempo de Adviento sea para todos una ocasión para levantar nuestra mirada hacia Él, que ilumina nuestros corazones y nos mantiene en el camino”.

Esta época, sagrada para la iglesia y sus feligreses se inicia en tiempos de la preocupación que ha expresado el Santo Padre, con importantes focos de guerra en diversas partes del mundo, en tal sentido afirmó «me alegro por el cese del fuego en Líbano y espero que sea respetado por todas las partes. En esta situación hago un llamado a todos los políticos del Líbano para que sea elegido el presidente de las instituciones y encuentre las reformas paras asegurar la convivencia en el país. Que el escenario de paz llegue a todos los lugares, de manera especial en Gaza, y tengo en mi corazón la liberación de los israelíes aún secuestrados, la ayuda humanitaria a Palestina, y oremos por Siria, donde, lamentablemente, la guerra sigue causando muchas víctimas.»

Leer también: Ejército sirio expulsa a terroristas en la provincia de Hama

Asimismo se refirió a un conflicto que parecer estar llamado a no terminar, de acuerdo a las últimas declaraciones de los dirigentes políticos de las naciones en guerra, “expreso mi preocupación y mi dolor por el conflicto que continúa ensangrentando a la martirizada Ucrania desde hace dos años en una secuencia de muertos, heridos y destrucción: niños, mujeres ancianos, víctimas débiles. La guerra ofende a Dios y a la humanidad, la guerra es siempre una derrota para la humanidad entera. Pensemos en la llegada del invierno, serán meses difíciles para ellos, la guerra y el frío es trágico”.

Agregó Francisco: “Dirijo otra vez mi llamado a la Comunidad Internacional y a cada hombre de buena voluntad que trabaje para hacer prevalecer el diálogo. Mientras esperamos el nacimiento del rey de la paz, se dé a estas poblaciones una esperanza concreta, una responsabilidad que es de todos, no de pocos. Toda la familia humana sufre la derrota”.

El Papa insistió en que se debe seguir orando por los que sufren por esas razones y por el embate de fenómenos naturales como la Dana en Valencia, España. “No nos cansemos de orar por las poblaciones que sufren e implorar a Dios el don de la paz. Durante los saludos a los peregrinos, el Papa ha vuelto a dirigir unas palabras de recuerdo a todas las víctimas de la DANA en Valencia: “Pensemos también en Valencia, cómo está sufriendo”, finalizaba el Pontífice en el primer domingo de Adviento.

EO// con información de: El Universal