
Padres de San Diego podrían perder a estos venezolanos en la agencia libre-. Los Padres de San Diego fueron eliminados por los Cachorros de Chicago en la Serie de Comodín en esta temporada 2025 de Grandes Ligas y sin duda que desde ya, comienzan a palpitar lo que será la venidera campaña del mejor beisbol del mundo. Varios peloteros venezolanos formán parte de este equipo, pero de cara al próximo curso hay situaciones de contrato que resolver.
Este equipo de la Liga Nacional cuenta con uno de los mejores rosters de todo el beisbol. Sin embargo, para 2026 deben resolver ciertos problemas contractuales con varios peloteros, incluyendo algunos latinos que juegan un papel fundamental tanto en la ofensiva, como el pitcheo.
Venezolanos que podrían irse de San Diego
Los Padres de San Diego llegan al mercado con varios nombres importantes en su lista de agentes libres, entre ellos tres venezolanos que podrían marcar la diferencia en su futuro inmediato. Luis Arráez, tres veces campeón bate y referente ofensivo, encabeza el grupo criollo tras convertirse en una pieza de contacto y consistencia difícil de reemplazar. A su lado aparece el cerrador Robert Suárez, quien tiene en sus manos la opción de continuar o no con la organización luego de consolidarse como uno de los brazos más confiables en el bullpen.
Otro venezolano que genera expectativa es el receptor Elías Díaz, dueño de una opción mutua que definirá si sigue o no en San Diego. Con su experiencia detrás del plato y el antecedente de haber sido elegido al Juego de Estrellas en 2023, su perfil resulta atractivo tanto para los Padres, como para otros equipos en busca de solidez defensiva y liderazgo. La gerencia tendrá que evaluar con cuidado, ya que la permanencia de estos tres criollos podría ser clave en las aspiraciones del club para la próxima campaña.
Te puede interesar: FIFA presentó el balón oficial del Mundial 2026
Sumado a estos criollos, los Padres de San Diego también deberán resolver situación de agencia libre si lo desean con otros grandes jugadores, como Dylan Cease, Michael King, Wandy Peralta, Ramón Laureano, Ryan O´Hearn, José Iglesias y Néstor Cortes.
EO//Con información de: Meridiano