Origen del 16 de julio, Día del Fútbol en Venezuela

Origen del 16 de julio, Día del Fútbol en Venezuela-. Cada 16 de julio se celebra el «Día del Fútbol en Venezuela» en honor al primer juego efectuado hace 148 años.

Lo más exacto que se ha podido conocer sobre un juego es una nota de prensa aparecida en la publicación guayanesa “El Correo del Yuruari“, del 16 de julio de 1876, con motivo del día del Carmen.

Este periódico tenía su asiento en Guasipati, La tierra de los zorros guaches. Fundada el 27 de septiembre de 1757 por los capuchinos catalanes y que junto con las antiguas misiones de Carapo, Tupuquén y Divina Pastora, conformaba la tierra del oro.

Te puede interesar: Todos somos iguales, no importa el status social ni el color de piel

Ese primer encuentro de fútbol fue organizado por un maestro galés de nombre A. W. Simpson, quien trabajaba para las compañías explotadoras del oro en la región. Se realizó en una cancha en Caratal, cerca de la mina de oro llamada “Perú”. Fue reseñado por el “Correo del Yuruari” como una exhibición de “un sport llamado foot-ball”.

El resultado nunca se supo, pues el periódico solo dio cuenta del encuentro con motivo de la celebración del día de la Virgen del Carmen.
Haciendo historia.

Se conoce que fue a principios de 1900, cuando se formaron asociaciones urbanas formadas por criollos y europeos residentes en Caracas.

Foto Cortesía

En el San Bernardino Sport Club, a partir de 1903, se agruparon equipos efímeros como Arizona, National City, Filadelfia, New Orleans, Olímpico y América. Tenian pequeños campos, el más notable era uno que quedaba detrás de la Iglesia de Sabana Grande que se llamaba «El Támesis».

Leer más: No somos Brujas: La cruel realidad de una especie en peligro de extinción

El 31 de enero de 1926 se celebró el primer encuentro de equipos formando la Federación Nacional de Fútbol, en la cancha de Brooklyn de Sarría, con ellos participaban otros equipos como Venzóleo, Centro Atlético, Caracas Sport, Barcelona, Campeador, Venezuela, Nueva Esparta, Alianza y el consecuente Loyola.

El Unión Sport Club y Dos Caminos Sport Club vinieron después.
Esta primera Federación Nacional de Fútbol se disolvió en 1932 y se reemplazó por la Liga Venezolana de Fútbol hasta 1938 y luego llegó la Asociación Venezolana de Fútbol que luego se transformó en la Federación Venezolana de Fútbol en 1951.

EO//Redacción: Jesús Rodríguez
EO//Información: Recopilada en la web