Tareck El Aissami visito la sede principal del Ministerio Público, donde consigno todas “pruebas” que inculpan a Rafael Ramírez
Orden de captura internacional para Rafael Ramírez

El fiscal general, Tarek William Saab, recibió en la sede principal del Ministerio Público la visita de Tareck El Aissami, vicepresidente Sectorial de Economía, quien consigno una serie de documento que asegura inculpan al exministro Rafael Ramírez en los actos de corrupción en Pvsa, durante la gestión como ministro, por lo que solicita al fiscal la orden de captura.

“Rafael Ramírez firmó el acta donde acepta el supuesto financiamiento irregular. El acta la presentamos como evidencia de este acto fraudulento”, indicó Aissami.

Aseguró además que en los actos fraudulentos cometidos están involucrados extrabajadores de la empresa petrolera venezolana, para quienes también pide el peso de la ley.

Agregó que el fraude comenzó en febrero del año 2012. Afirmó que no existe registro sobre los supuestos recursos que entrarían a Pdvsa. “Simularon un financiamiento en bolívares el 09 de marzo. El supuesto financiamiento lo venden a dos fondo en el extranjero en divisas”.

Aseveró que el 06 de marzo día que se aprueba el financiamiento y el 20 de marzo, Pdvsa realizó el primero pago luego de haber recibido el supuesto financiamiento. “Tenemos todos los recibos que suman más 4 mil millones de bolívares”.

Agregó que durante 2012 y 2013 se pagó un total 4 mil 850 millones de dólares robados de la estatal petrolera, “28 pagos que se hicieron. Hemos solicitado una investigación exhaustiva y profunda a partir de estas evidencias”.

Agregó que fueron 12 meses entre los pagos de Pdvsa al supuesto financiamiento. aseveró que fueron 28 pagos.

“Hemos solicitado una investigación más profunda al Ministerio Público (…), le hemos solicitado orden de captura contra Rafael Ramírez como autor de este mega robo”.

El vicepresidente Sectorial de Economía, solicito además una investigación para Leopoldo Alejandro Betancourt Lopez, quien presuntamente tomaría parte de los recursos robados.

“Se trata de una de las tramas de corrupción más graves que compromete a nuestra industria petrolera”, dijo y responsabilizo a Ramírez del daño sufrido por la industria en los últimos años.

EO//Con información de Unión Radio

Síguenos a través de:
Youtube: El Oriental De Monagas
Facebook: Diario El Oriental
Twitter: @elorientalmon