Tales fondos fueron entregados por la Usaid durante el «Gobierno interino» de Juan Guaidó por concepto de «ayuda humanitaria» a venezolanos dentro de Venezuela, a través de ONG

Opositores venezolanos desviaron 116 millones de dólares entregados por la Usaid según informe

Opositores venezolanos desviaron 116 millones de dólares entregados por la Usaid según informe. —Archivos de la embajada de EE.UU. en Venezuela que fueron revelados señalan que el opositor de extrema derecha venezolano y prófugo de la justicia, Carlos Vecchio, habría recibido 116 millones de dólares a través de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).

Tales fondos fueron entregados durante el «Gobierno interino» de Juan Guaidó por concepto de «ayuda humanitaria» a venezolanos dentro de Venezuela, a través de ONG que en realidad pertenecen a otros políticos y familiares de políticos que viven sin trabajar en el exterior.

Puedes leer: Presidente de El Salvador aceptará a deportados de EE. UU. de otras nacionalidades

Vecchio fue nombrado embajador en EE.UU. durante el «Gobierno interino» escenificada por el exdiputado Juan Guaidó. Según los archivos revelados, el dinero fue otorgado por Mark Green, quien desde 2017 funge como director de la Usaid.

Dichos fondos habrían sido destinados «en calidad de asistencia para el desarrollo para los venezolanos que viven en Venezuela», a quienes debía llegar supuestamente a través de varias ONG.

Sin embargo, su gestión no fue transparente y fueron desviados. Con posterioridad trascendió que esas ONG pertenecen a otros políticos venezolanos y familiares suyos que viven sin trabajar en el exterior.

De acuerdo con los archivos filtrados, la Usaid firmó en 2019 un acuerdo con el «Gobierno interino» de Guaidó para proveer 98 millones de dólares en «ayuda humanitaria». En el acto de firma de este acuerdo estuvo presente Vecchio en su condición de «embajador» en Washington.

Este sábado se dio a conocer que el Buró Federal de Investigaciones (FBI) investiga a Guaidó por corrupción y malversación de fondos.

El FBI trata de conocer qué destino tuvieron aproximadamente 1.000 millones de dólares gestionados entre 2018 y 2020 con ese pretexto, los cuales fueron proporcionados por la Usaid. Según fuentes periodísticas y medios de comunicación, de tal cantidad solo se utilizó adecuadamente el 2 por ciento.

Entre los colaboradores íntimos de Guaidó que son investigados se hallan Vecchio y Carlos Méndez, relacionado con el canal de televisión EVTV Miami, así como el exjefe de la oficina de Guaidó, Roberto Marrero, y Yon Goicochea, quien gestionó fondos durante el «Gobierno interino».

EO // Con información recopilada en la web.