Directora ejecutiva de aplicaciones de OpenAI, el objetivo es que la plataforma de empleos de OpenAI contará con candidatos experimentados y capacitados en todos los niveles

OpenAI desafía a LinkedIn con su nueva plataforma de empleo impulsada por IA – El reciente anuncio de OpenAI sobre el desarrollo de una plataforma de empleo basada en inteligencia artificial ha intensificado la competencia en el sector tecnológico, situando a la compañía en una posición de rivalidad directa con LinkedIn y, de manera indirecta, con su principal inversor, Microsoft. La iniciativa, que busca transformar la manera en que empresas y candidatos se conectan, representa un desafío tanto para los modelos tradicionales de recursos humanos como para el propio ecosistema de servicios de Microsoft.
La propuesta de OpenAI consiste en un sistema que elimina la necesidad de títulos, currículums, solicitudes y procesos de selección convencionales. En su lugar, la plataforma aspira a realizar emparejamientos automáticos entre candidatos y vacantes utilizando únicamente el contexto, lo que permitiría una asignación de recursos sin fricciones, a coste cero y con una eficiencia que supera ampliamente los métodos actuales.
Leer también: NASA anuncia planes para crear «un pueblo» en la Luna
Según Fidji Simo, directora ejecutiva de aplicaciones de OpenAI, el objetivo es que “la plataforma de empleos de OpenAI contará con candidatos experimentados y capacitados en todos los niveles, y oportunidades para cualquiera que desee poner en práctica sus habilidades”, y añadió que “utilizaremos IA para ayudar a encontrar las coincidencias perfectas entre lo que las empresas necesitan y lo que los trabajadores pueden ofrecer”, de acuerdo con una publicación en el blog de la compañía citada por Barron’s.
Este enfoque radical se apoya en la premisa de que, en el futuro, prácticamente todos los puestos de trabajo requerirán algún grado de conocimiento o fluidez en inteligencia artificial. Además, la compañía ha planteado la creación de una OpenAI Academy destinada a formar a los trabajadores seleccionados por la máquina para optimizar su desempeño en entornos dominados por la IA, según lo informado por Fast Company.
EO// con información de: El Aragüeño