Hace 28 años, Eiichirō Oda, un mangaka japonés, lanzó una de las obras más icónicas de la cultura sol naciente. Sin embargo ¿Cuál es el trasfondo de este manga y anime?
One Piece: Una rebelión alegre que libera el alma infante de nuestro interior

One Piece: Una rebelión alegre que libera el alma infante de nuestro interior.- En el extenso mundo del “All Blue”, el One Piece transcurre con una bandera auténtica, representada como una libertad genuina, sostenida por Monkey D. Luffy.

Este viaje que inició desde el East Blue, ha pasado por pruebas y obstáculos engorrosos en la vida de sus tripulantes. Sin embargo, a lo largo de sus más de 1130 capítulos, estos personajes nos han sacado una sonrisa infantil, sin importar la edad que tengamos.

Siendo esto un gran ejemplo de la personificación resistente y libre ante las adversidades que han tenido tanto Oda y Luffy. La victoria de “Sombrero de Paja” no concluye solamente con derrotar un villano; sino con devolverle la alegría y espíritu a aquellas personas afectadas por el mal que ese antagonista pudo haber causado.

Te puede interesar: Pedro Emilio Coll: Un legado en la transformación de la prosa venezolana

Eiichirō Oda personificó a su protagonista como un símbolo juvenil eterno, algo que va fuera de la inmadurez; siendo esta la preservación de la lealtad pura y la risa espontánea. Lo cual ubica a ese niño que llevamos por dentro, gracias al carisma pegajoso de Luffy que genera una conexión emocional de otro universo.

One Piece es un manifiesto en contra de aquel mundo sin color, enfrentando directamente a aquellos individuos que tratan de convencerte de que la vida no tiene sentido, o de los que quieren que abandones ese valor positivo que llevas por dentro para entrar en gris a la realidad que se vive día a día.

One Piece: Una rebelión alegre que libera el alma infante de nuestro interior

Frente a las injusticias, Oda te deja como ejemplo que debemos enfrentarnos al mundo real con una sonrisa. Convirtiéndose en un símbolo de rebelión, bajo una chispa que te puede hacer sentir libre, esa sonrisa de Luffy al transmitirse en los que hemos consumido One Piece, se convierte en un escudo y una espada de ataque en contra de las adversidades.

Leer más: Ayuno intermitente como herramienta en el control de peso y la vitalidad

Más que una aventura épica de 12 “nakamas”, One Piece es un decreto en pro de la alegría que nos llama a reforzar y reivindicar esa alma de niño que tenemos. En un mundo que cada día nos puede apagar, la sonrisa es ese foco que nos hace bailar, reír, luchar y vivir con el alma eternamente joven y libre. Siendo esta un arma suprema de libertad.

EO// Redacción Víctor Hugo Rodríguez