Con el invierno en pleno apogeo, las autoridades y los residentes se preparan para enfrentar las continuas inclemencias del tiempo, con la esperanza de que las condiciones mejoren en las próximas semanas
Ola de frío extremo congela Argentina y Chile. Una ola polar sin precedentes ha estado azotando Argentina y Chile, trayendo consigo un frío extremo que ha puesto en alerta a 15 provincias argentinas y varias regiones chilenas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido advertencias debido a las temperaturas gélidas, que han descendido por debajo de los niveles normales en más de la mitad de Argentina, afectando tanto la vida diaria como la salud de la población.
Impacto en Argentina
En Argentina, el fin de semana comenzó con un descenso significativo de las temperaturas, registrándose nevadas en zonas atípicas como los alrededores de Mar del Plata en la provincia de Buenos Aires.
A pesar de que la situación mejoró ligeramente hacia el viernes, la región sureste de Santa Cruz permanece bajo alerta amarilla, mientras que las zonas cordilleranas y noroeste de la provincia están bajo alerta roja debido a las temperaturas extremas que pueden afectar la salud de toda la población.
Entérate aquí: Italia| Tormentas, ríos desbordados e inundaciones causan daños y evacuaciones
La ola polar no solo ha congelado el aire, sino también el mar. En Tierra del Fuego, cerca de San Sebastián, las olas del mar se han convertido en hielo, un fenómeno raro causado por las bajas temperaturas, que alcanzaron los -15°C a principios de la semana pasada, haciendo de la Patagonia la región más fría de la Tierra según el climatólogo Raúl Cordero Carrasco de la Universidad de Santiago de Chile.
Situación en Chile
Chile también enfrenta las consecuencias de esta ola de frío extremo. El Paso Internacional Cristo Redentor en Mendoza ha sido cerrado debido a intensas nevadas y temperaturas de hasta -3°C, dejando a alrededor de dos mil camiones varados durante 18 días. Lamentablemente, dos conductores (uno brasileño y otro chileno) fallecieron debido a las condiciones extremas.
El invierno chileno avanza con fuerza, y Ski Portillo ha recibido más de 570 centímetros de nieve esta temporada, superando su promedio estacional y no ha podido abrir hasta este sábado 29 de junio debido a una tormenta invernal.
Esta situación ha provocado el cierre de carreteras entre Santiago y Mendoza, complicando aún más el transporte y la logística en la región.
Perspectivas y pronósticos
El SMN prevé que la ola de frío continúe afectando a ambos países, con más nevadas, lluvias y fuertes vientos en las próximas semanas.
EO//Con información de: Lugaresdenieve