El 6.º Festival del Movimiento de Teatro “César Rengifo”impulsa el desarrollo humanístico integral de los niños, niñas y jóvenes, implementando y consolidando una red de núcleos y módulos con formadores capacitados que siembran la cultura teatral en todo el país.

Ocho municipios participaron en gala del 6.º Festival del Movimiento de Teatro “César Rengifo”. — La mañana de este jueves 5 de junio, agrupaciones de 15 instituciones se dieron cita en el escenario de la Casa de la Cultura “Profesora Inicita Aceituno”, para participar en la Sexta edición del Festival del Movimiento Nacional de Teatro para Niños, Niñas y Adolescentes “César Rengifo”.

El evento fue organizado por el Ministerio del Poder Popular para la Educación, a través del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa Monagas, División de Comunidades Educativas y Unión con el Pueblo que rigue el Plan de Masificación e Inclusión de las Artes y la Cultura por la Paz, que incluye una activa participación del sector educativo en el Movimiento Nacional de Teatro.

El movimiento teatral impulsa el desarrollo humanístico integral de los niños, niñas y jóvenes, implementando y consolidando una red de núcleos y módulos con formadores capacitados que siembran la cultura teatral en todo el país.

Te puede interesar: Alcaldía de Cedeño impulsa producción agrícola con entrega de semillas de maíz

Los colectivos teatrales estudiantiles representaron a los municipios: Bolívar, Caripe, Cedeño, Ezequiel Zamora, Libertador, Maturín, Punceres, y Santa Bárbara, mostrando el talento y la creatividad del semillero de la patria.

Todos con un alto nivel de compromiso por llevar a escena interesantes obras, con guiones adaptados a realidades de interés colectivo, para recrear y hacer reflexionar al público.

El evento inició con palabras de agradecimiento a todas y todos los presentes, principalmente, al personal de las instituciones educativas, y la directiva del CDCE-Monagas.

Las melodiosas voces de la “Cantoria Estudiantil” de la Escuela República del Uruguay, interpretaron el Himno Nacional y del estado Monagas. Además, encantaron a los presentes con un popurri nacional.
También, sobre el escenario se observó la destreza de los bailarines de joropo venezolano.

El profesor Manuel Rondón, promotor de cultura del CDCE Monagas, fue el orador y quien agradeció a todos por su valiosa participación en esta actividad cultural.

“Gracias al equipo que impulsa el Movimiento Nacional de Teatro César Rengifo, y los semilleros de la patria que son nuestros artistas, que en compañía de sus padres, representantes y docentes hacen posible estos encuentros”.

Entre las personalidades se encontraban presentes Nancy Álvarez, coordinadora de cultura del. CDCE-Monagas.

Muestras Teatrales

Municipio Libertador.
1.-Institución Escuela Antonio Guanipa.
Obra: Niño Simón
2.-Institución: Ramón Pierluissi
Obra: Respeto a las diferencias.

Municipio Caripe.
Institución: Abraham Lincoln
Obra: Un día Cualquiera

Municipio Santa Bárbara
Institución: EB. Luisa Donna Marcano de Pérez
Obra: Ecos del Pasado en Nuestros Niños “Un Paso a la Libertad”.

Municipio Cedeño.
Institución:. José Francisco Bermúdez
Obra: La Fiesta de los Electrodomésticos.

Municipio Bolívar.
1.-Institución: UE Rómulo Gallegos.
Obra: El Milagro llegó
2.-Institución: Liceo Profesor Arístides Noriegas.
Obra: El Bullying.
3.-Institución: U.E. Libertador Simón Bolívar
Obra: La Maleta de los Problemas

Municipio Punceres.
1.-Institución: Escuela Gladys Díaz de Cabello
Obra: Los Valores son un Caso
2.-Institución: C.E. Antonio José de Sucre
Obra: Alboroto de Pájaros.

Municipio Ezequiel Zamora.
1.-Institución: Escuela Francisco de Miranda
Obra: La Niña que no Sabía Leer
2.-Institución: Liceo Ezequiel Zamora, Escuela Nicolás Aranguren y Escuela Villavicencio,
Obra: El Hechizo del Silencio,
3.-Institución: Liceo José Gregorio Monagas.
Obra: Tú Decides

Municipio Maturín.
1.-Institución: Escuela María Teresa Gómez.
Obra: El Secreto de la Tierra

2.-Institución: U.E. Leonardo Infante
Obra: Historia de Mimo. ”Ni Una Gota más Sea Derramada».

3.-Institución. Escuela República del Uruguay
Obra: El Viaje Fantástico del Libro Mágico.

EO // Nota de Prensa