Un estudio publicado por el Journal of Public Health mostró preocupación en los adolescentes sudamericanos

Obesidad amenaza a jóvenes latinoamericanos.- En América del Sur los adolescentes están siendo afectados por una problemática como la mala alimentación, bajos niveles de actividad física y un estilo de vida sedentario.
Argentina está bajo la prevalencia de alto sedentarismo y dietas pobres que afectan a uno de cada tres adolescentes, lo que representaría un 26,8%. Estos datos corresponden a un estudio publicado por Journal of Public Health, corroborando los datos de un informe de salud global de la Organización Panamericana de Salud (OPS).
Según el informe, en la región existe desigualdad en el acceso a alimentos saludables y el dominio de la subalimentación creció 5 puntos porcentuales entre 2019 y 2023. El cambio climático y los eventos meteorológicos extremos, ha impactado en la economías y los sistemas de salud de los países en América del Sur.
Te puede interesar: IA puede identificar y diagnosticar enfermedades del sistema inmune
El informe señala que la desnutrición sigue vigente en la región, sin embargo, el aumento de los casos de obesidad está afectando al 8,6% de niños mayores de cinco años, 3 puntos porcentuales por encima de la estimación global (5,6%). Mostrando estabilidad en cuanto a las tasas de obesidad en la región y el Caribe.
Rafael Tassitano, profesor de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaing, Estados Unidos, y coautor del estudio publicado, aseguró que el aumento de la obesidad surge por factores como el acceso a alimentos saludables, hasta un los entornos que incentiven la actividad física.
Tassitano mostró preocupación por estos comportamientos, ya que para el académico pueden ser asociarse a enfermedades crónicas, como la diabetes, obesidad y el cáncer. “La obesidad es una condición que tarda tiempo en manifestarse. Si un adolescente ya es obeso, la probabilidad de que sea un adulto sano no es muy alta”, añadió el investigador.
Leer más: La nueva estrategia que podría ser clave en el tratamiento del cáncer de páncreas
Los datos mostraron un nivel de inactividad física superiores al 80% entre los adolescentes, los países analizados fueron: Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú y Surinam.
EO// Información de: El Nacional