Los nuevos cargos se suman a los de asociación delictuosa y tráfico sexual presentados contra este cuando fue arrestado en septiembre

Nuevos cargos contra Sean «Diddy» Combs a un mes de su juicio-. Fiscales federales añadieron el pasado viernes dos cargos a la acusación contra Sean “Diddy” Combs. Asimismo indicaron que esperan que cuatro testigos atestigüen en su contra, ampliando las acusaciones donde el magnate del hip hop encarcelado, se ve envuelto en tráfico sexual con múltiples mujeres.

Una acusación similar señala a Combs de usar la fuerza, fraude o coerción para obligar a una mujer a participar en actos sexuales a cambio de beneficios desde al menos 2021 hasta 2024.

La acusación, presentada por el jurado federal en Manhattan, alega que Combs estuvo involucrado en el traslado de la mujer —identificada como “Víctima 2″— y otras personas, incluidas trabajadoras sexuales, para participar en prostitución durante el mismo período.

Los nuevos cargos se suman a los de asociación delictuosa y tráfico sexual presentados contra este cuando fue arrestado en septiembre. Con esto, se aumenta el número total de cargos en su contra de tres a cinco.

Te puede interesar: Con una variada programación celebrarán Día de la Danza en Monagas

En un documento judicial, los fiscales federales expresaron que el cargo de asociación delictiva involucra acusaciones de que Combs traficó sexualmente a tres víctimas y obligó a una cuarta, una de sus empleadas, a tener actividad sexual con él.

Su juicio está previsto para el 5 de mayo y permanece encarcelado sin fianza en una prisión federal en Brooklyn. Con todo, el magnate niega haber cometido algún delito.

“Estas no son nuevas acusaciones ni nuevos denunciantes. Son las mismas personas, exnovias de largo plazo, que estuvieron involucradas en relaciones consensuadas”, dijo su equipo legal en un comunicado. “Era su vida sexual privada, definida por el consentimiento, no por la coerción”.

Con esta acusación del viernes es la tercera que se presenta contra Combs. No obstante, el rapero se ha declarado no culpable de los primeros cargos, que alegan que coaccionó y abusó de mujeres durante años con la ayuda de una red de asociados y empleados mientras silenciaba a las víctimas mediante chantaje y violencia, incluyendo secuestro, incendios provocados y golpizas físicas.