Trump inició investigaciones de seguridad nacional sobre las importaciones de chips y productos farmacéuticos que servirán para gravarlos con nuevos aranceles
Nuevos aranceles de EEUU apuntan a semiconductores y fármacos

Nuevos aranceles de EEUU apuntan a semiconductores y fármacos-. El Departamento de Comercio de Estados Unidos publicó una serie de avisos oficiales en el Registro Federal. Estos indican el inicio de investigaciones sobre la maquinaria utilizada para fabricar semiconductores, los productos que contienen chips, los ingredientes farmacéuticos y sus «efectos en la seguridad nacional».

El presidente estadounidense, Donald Trump, había insinuado previamente que esta misma semana impondría nuevas tasas a los semiconductores y productos farmacéuticos, con el objetivo de impulsar la producción nacional.

Te puede interesar: Everardo Zapata Santilla y el libro que enseño a leer a generaciones

Los nuevos aranceles del gobierno estadounidense a semiconductores y productos farmacéuticos se emitirían bajo la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962. Lo que permite al presidente imponer aranceles para proteger la seguridad nacional de Estados Unidos.

Sin embargo, Estados Unidos depende actualmente en gran medida de los chips importados de países como Taiwán o China. Hecho que el Gobierno republicano considera un riesgo para la seguridad del país.

En un contexto, muchos de los medicamentos que se consumen en el país proceden de países como Irlanda, la India o China, según mencionó también Trump, que quiere que se vuelvan a producir en el país.

Trump ha convertido los aranceles en la piedra angular de su política económica y en una importante «herramienta diplomática» para arrancar concesiones a otros países. Previamente, impuso un arancel universal del 10%, pero pausó otros más altos para decenas de socios comerciales durante 90 días, mientras mantiene la presión sobre China.

EO// con información de DW