Los últimos cambios vienen signados por las elecciones del 2026, teniendo en cuenta que la fecha límite para evitar posibles inhabilidades es marzo

Nuevo gabinete de Petro tendrá la misión de “penetrar las ollas de corrupción” – Tras presentar parte de lo que será su nuevo gabinete, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que su labor “es penetrar las ollas de la corrupción, no dejarles tomar decisiones y cumplir el programa de gobierno. Ese es uno de los objetivos fundamentales”, indicó.
A 16 meses de terminar su mandato ya ha realizado 13 cambios en 19 ministerios, aunque faltaban algunos nombres por revelar.
Petro dijo que la idea era que cada ministro tomara posesión, lo cual no es posible hasta tanto no sea culminado el proceso administrativo.
“En términos generales, acá hay parte del que será el nuevo gabinete. Aún no se han cambiado todos y todas las ministras que vamos a buscar”, dijo el mandatario colombiano.
Leer también: El Cristo Redentor de Río de Janeiro envía un mensaje de “fuerza” al papa Francisco
Se espera, entonces, que se defina en los próximos días quiénes llegarán al Ministerio de las TIC, Planeación Nacional y si se revive la jefatura de Despacho. También, se habla de la posibilidad de que salgan otros ministros.
El primero en salir fue Ricardo Bonilla, jefe de la cartera de Hacienda, quien resultó salpicado en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD). Lo reemplazó Diego Guevara, quien se venía desempeñando como viceministro. Ese movimiento se dio en diciembre, informó el portal web de El Tiempo.
Con este panorama en mente se dieron los primeros cambios. Mauricio Lizcano del Ministerio de las TIC, cargo que hasta este jueves no había sido reemplazado. También salió de la Cancillería Luis Gilberto Murillo, cuya sucesora es Laura Sarabia, exdirectora del Dapre. María Constanza García dejó la cartera de Transporte y fue reemplazada por María Fernanda Rojas.
EO// con información de: Globovisión