Nueva tecnología IA identifica el rostro de pasajeros en los aeropuertos de EE.UU

Sin dudas, con llegada simplificada, Estados Unidos amplía el uso de inteligencia artificial y biometría en sus aeropuertos
Nueva tecnología IA identifica el rostro de pasajeros en los aeropuertos de EE.UU

Nueva tecnología IA identifica el rostro de pasajeros en los aeropuertos de EE.UU-. En un esfuerzo por agilizar el ingreso de viajeros y fortalecer la seguridad nacional, en EE. UU. se comenzó a implementar una nueva tecnología de verificación biométrica en sus principales aeropuertos.

Esta imagen se compara en tiempo real con bases de datos gubernamentales para verificar la identidad y determinar si cumple con los requisitos legales de entrada. Todo esto ocurre antes de que el pasajero llegue al puesto de control físico, lo que permite reducir los tiempos de espera y minimizar el contacto humano.

Sin dudas, con llegada simplificada, Estados Unidos amplía el uso de inteligencia artificial y biometría en sus aeropuertos.

Te puede interesar: El fenómeno que dispara la actividad comercial en la Triple Frontera de Suramérica

Aunque el proceso se ha automatizado, los agentes de la CBP siguen desempeñando un papel esencial. Están disponibles para asistir a los pasajeros que requieran ayuda y para intervenir en casos que presenten riesgos o irregularidades.

Además, el uso del sistema biométrico no es obligatorio: los viajeros pueden optar por el procedimiento tradicional si así lo desean.

El Aeropuerto Internacional de Minneapolis St. Paul (MSP) se ha sumado recientemente a la lista de terminales que ya aplican esta tecnología, junto con otros como el Aeropuerto Internacional de Orlando (MCO), Dallas-Fort Worth (DFW), Denver (DEN), Charlotte Douglas (CLT), Seattle-Tacoma (SEA), Cross Border Xpress (CBX), O’Hare de Chicago (ORD), Los Ángeles (LAX) y Hartsfield-Jackson de Atlanta (ATL).

Incluso aeropuertos internacionales como el de Dublín y el de Montreal han adoptado el sistema, lo que demuestra su creciente aceptación global.

La implementación de esta tecnología representa un avance significativo en la modernización de la infraestructura aeroportuaria estadounidense.

EO//Con información de: Caraota Digital