Los científicos descubrieron que la técnica puede distinguir entre dos subtipos diferentes de cáncer de ovario, y revelar su sensibilidad al tratamiento

Nueva técnica de resonancia magnética predice el tratamiento del cáncer de ovario-. Una técnica de imágenes basada en resonancia magnética desarrollada en la Universidad de Cambridge, Reino Unido, predice la respuesta de los tumores de cáncer de ovario al tratamiento, y revela rápidamente la efectividad de un tratamiento particular en modelos de células derivadas de pacientes. La técnica, llamada imagen hiperpolarizada con carbono 13, puede multiplicar por más de 10 mil la señal detectada en un escáner de resonancia magnética.
Los científicos descubrieron que la técnica puede distinguir entre dos subtipos diferentes de cáncer de ovario, y revelar su sensibilidad al tratamiento. Los investigadores lo emplearon para observar modelos celulares derivados de pacientes que imitan de cerca el comportamiento del cáncer de ovario seroso de alto grado, la forma letal más común de la enfermedad.
La técnica muestra explícitamente si un tumor es sensible o resistente al carboplatino, uno de los tratamientos de quimioterapia de primera línea estándar para el cáncer de ovario.
Te puede interesar: Alcaldía de Maturín crea alianzas para fortalecer sistema primario de salud
De esta forma, los oncólogos también podrán predecir la receptividad de un paciente frente al tratamiento, y comprobar su efectividad en las primeras 48 horas. Los distintos tipos de cáncer de ovario responden de forma diferente a los tratamientos farmacológicos.
Con las pruebas actuales, las pacientes suelen esperar semanas o meses para saber si su cáncer responde al tratamiento. La rápida información que proporciona esta nueva técnica ayudará a los oncólogos a ajustar y personalizar el tratamiento para cada paciente en cuestión de días.
“Esta técnica nos dice cuán agresivo es un tumor de cáncer de ovario y podría permitir a los médicos evaluar múltiples tumores en una paciente para dar una evaluación más integral del pronóstico de la enfermedad y así poder seleccionar el tratamiento más apropiado«, aportó el autor principal del informe, Kevin Brindle. El siguiente paso es probar la técnica en pacientes con cáncer de ovario, algo que los científicos esperan que ocurra en los próximos años.
Leer más: Conoce las propiedades saludables del hinojo
La obtención de imágenes hiperpolarizadas con carbono 13 utiliza una solución inyectable que contiene una forma «marcada» de la molécula natural piruvato. El piruvato entra en las células del cuerpo y la exploración muestra la velocidad a la que se descompone (o metaboliza) en una molécula llamada lactato. La velocidad de este metabolismo revela el subtipo de tumor y, por lo tanto, su sensibilidad al tratamiento.
EO//Con información recopilada en la web