Para superar esta limitación, los investigadores desarrollaron un recubrimiento molecular especial que envuelve cada nanocristal

Nueva técnica china permite la generación de luz a partir de tierras raras – Un equipo chino, en colaboración con científicos internacionales, descubrieron una forma de hacer que ciertos materiales de tierras raras, conocidos por emitir luz brillante y estable, produzcan luz cuando se les suministra directamente electricidad.
Estos materiales, utilizados en forma de nanocristales, ya aparecen en algunas tecnologías de iluminación debido a sus colores puros y a su alta eficiencia luminosa. Sin embargo, aún se emplean poco en dispositivos electrónicos modernos porque presentan un aislamiento natural que dificulta el paso de la corriente eléctrica a través de ellos.
Para superar esta limitación, los investigadores desarrollaron un recubrimiento molecular especial que envuelve cada nanocristal. Esta capa captura la energía eléctrica y la transfiere a los elementos de tierras raras, que entonces comienzan a emitir luz.
Leer también: Microrrobot logra navegar por vasos sanguíneos y administrar fármacos con precisión
Este enfoque innovador permite que los nanocristales produzcan colores de luz ajustables y de alta pureza utilizando electricidad. El avance representa un hito significativo en el desarrollo de diversas áreas tecnológicas.
Según los científicos, la innovación posibilita el uso de estos materiales en iluminación suplementaria para cultivos agrícolas e incluso en dispositivos para monitoreo de la salud y realización de pruebas clínicas no invasivas.
EO// con información de: El Aragüeño
