La Cámara Inmobiliaria de la entidad insular informó que recibieron inversiones de ciudadanos provenientes de Rusia, Polonia, Italia, España y Colombia, principalmente
Nueva Esparta | Incremento de inversiones extranjeras en el sector inmobiliario

Nueva Esparta | Incremento de inversiones extranjeras en el sector inmobiliario-. De acuerdo a una entrevista realizada por Fedecámaras Radio, al representante de la Cámara Inmobiliaria de Nueva Esparta, Luis Alejandro Fermín, informó que el sector ha reportado un crecimiento de 20% entre enero y abril, en comparación con 2024.

Fermín agregó, que este incremento fue estimulado por el alza en las inversiones extranjeras, así como también por las inversiones nacionales. El vocero precisó que hasta ahora no hay inversiones en el mercado primario, es decir, en la construcción de inmuebles.

»Las inversiones extranjeras relacionadas con la compra y alquiler inmuebles repuntaron en el estado Nueva Esparta e impulsaron el crecimiento en el sector inmobiliario en el primer cuatrimestre del año».

Además, apuntó que este sector empresarial mantiene la apuesta por captar compradores internacionales y en lo que va de año han recibido inversiones por parte de ciudadanos polacos, rusos, italianos, españoles y colombianos, principalmente.

Te puede interesar: Trujillo| Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

No obstante, explicó que las adquisiciones de inmuebles por parte de ciudadanos de otras nacionalidades requieren de un proceso. «Los extranjeros tienen que pasar por un consulado para, a través de una visa, hacer sus inversiones», comentó.

De igual manera, destacó que, por tratarse de un territorio insular, todos los trámites referidos a la adquisición de inmuebles por parte de personas foráneas deberán ser tramitados a través de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) de la entidad.

Con información de: Banca y Negocios