Nintendo ha decidido descartar el uso de la inteligencia artificial (IA) generativa en sus futuros videojuegos
Nintendo le dice no a la IA generativa en sus juegos. — Esta decisión se anunció durante una reciente sesión de preguntas y respuestas con inversores, donde el presidente de la compañía, Shuntaro Furukawa, confirmó la postura de Nintendo al respecto.
A pesar del auge de la IA generativa en la industria de los videojuegos, con empresas como Square Enix y Ubisoft explorando su potencial, Nintendo se mantiene firme en su enfoque tradicional. Furukawa explicó que las reservas de la compañía se basan en preocupaciones relacionadas con los derechos de autor y la propiedad intelectual.
“Tenemos décadas de experiencia en la creación de experiencias de juego óptimas para nuestros clientes”, señaló Furukawa. “Y aunque nos mantenemos flexibles para responder a los desarrollos tecnológicos, esperamos continuar entregando un valor único que no se puede lograr solo con la tecnología”.
El presidente de Nintendo enfatizó que, si bien la IA generativa puede ser una herramienta creativa, existen desafíos legales que deben abordarse antes de su implementación generalizada. “Es un área que estamos monitoreando de cerca”, agregó, “pero por ahora, no tenemos planes de utilizarla en nuestros juegos”.
Te puede interesar: Científicos proponen “reprogramar” delincuentes y rehabilitarlos con IA
La decisión de Nintendo ha generado diversas reacciones dentro de la industria. Algunos la ven como una oportunidad perdida para innovar y crear nuevas experiencias de juego, mientras que otros la aplauden por mantener su enfoque en la calidad y la originalidad.
Sin duda, el debate sobre el uso de la IA en los videojuegos continuará en los próximos años. Queda por ver si otras compañías seguirán el ejemplo de Nintendo o si la IA generativa finalmente encontrará su lugar en el mundo de los videojuegos de la compañía japonesa.
Cabe destacar que la postura de Nintendo no significa que la compañía esté en contra de la innovación tecnológica. De hecho, la compañía ha incorporado elementos de IA en algunos de sus juegos recientes, como en “Super Mario Odyssey” y “The Legend of Zelda: Breath of the Wild”. Sin embargo, Nintendo parece estar convencida de que la IA generativa no es la herramienta adecuada para crear las experiencias de juego únicas que busca ofrecer a sus jugadores.
EO // Con información de: RPP