Los Niños, docentes, representantes y madres cocineras de la Escuela Castor Guevara aprendieron sobre Gastronomía Sostenible y la Tradición Culinaria Monaguense

Niños de la Escuela Castor Guevara aprenden sobre gastronomía sostenible. — En el marco del Día Mundial de la Gastronomía Sostenible, que se celebra cada 18 de junio, la Escuela Básica Bolivariana Castor Guevara de Maturín fue el escenario de un enriquecedor conversatorio sobre gastronomía sostenible.
El evento contó con la presencia del reconocido chef de cocina regional de Monagas, Rogers Luna Chopite, quien compartió sus conocimientos con unas 50 personas, incluyendo personal docente, estudiantes, representantes y madres cocineras.
La jornada, que busca fomentar en los niños el interés por la cocina saludable y el apego a las tradiciones culinarias ancestrales, abordó la importancia de la gastronomía sostenible y su relación con el turismo.
El chef Luna también hizo un recorrido por la historia culinaria del estado Monagas, destacando anécdotas y detalles sobre la emblemática Chicha de la Plaza Bolívar y la Iglesia de la Cruz, elementos arraigados en la identidad gastronómica local.
Te puede interesar: The World’s 50 Best Restaurants 2025, La organización elige al mejor restaurante del mundo
La actividad inició con una oración de acción de gracias y una canción, dirigida por la profesora Inés Zorrilla, vocera de Patrimonio y Turismo Institucional. Seguidamente, los pequeños brigadistas de Patrimonio y Turismo del plantel animaron la mañana con juegos de adivinanzas y trabalenguas relacionados con frutas, demostrando su entusiasmo y participación activa.
Al finalizar el conversatorio, los niños expresaron con emoción y gratitud su gran interés por el aprendizaje en la cocina, compartiendo sus ideas y la curiosidad despertada por el tema.

La directora del plantel, profesora Ligia Becerra, extendió un merecido agradecimiento al chef Luna por su valiosa iniciativa y a la institución que representa. Asimismo, destacó el apoyo fundamental del Instituto de Cultura del Estado Monagas y a su directora de Gestión Cultural, Abg. Loriannys Henríquez, por facilitar este tipo de encuentros que promueven la cultura culinaria de la región.
Lee también: El mundo de la gastronomía celebra que la marca Cuina Catalana pase a ser pública
El chef Rogers Luna Chopite enfatizó la esencia de la gastronomía sostenible: “La gastronomía sostenible es una forma de cocinar y consumir que respeta los recursos naturales, dando valor a la biodiversidad y apoyo a las comunidades locales”.
Con estas palabras, Luna recalcó la importancia de adoptar prácticas culinarias conscientes que beneficien tanto al medio ambiente como a las tradiciones y economías locales.
EO // Nota de prensa.