Esta nueva mutación del virus ya muestra una creciente prevalencia, lo que ha encendido las alarmas sobre una nueva ola de infecciones a nivel global
“Nimbus”: la nueva subvariante de covid-19 que amenaza con una ola de contagios

“Nimbus”: la nueva subvariante de covid-19 que amenaza con una ola de contagios-. Autoridades sanitarias a nivel mundial se encuentran en alerta ante la aparición y propagación de la subvariante de ómicron NB.1.8.1, apodada “Nimbus”.

Detectada en varios países, incluidos Estados Unidos y Suiza, los expertos prevén un posible aumento en los casos de covid-19 durante los meses de verano.

Esta nueva mutación del virus ya muestra una creciente prevalencia, lo que ha encendido las alarmas sobre una nueva ola de infecciones a nivel global, a pesar de que las evaluaciones iniciales sobre su peligrosidad llaman a la calma.

Te puede interesar: Embriones pueden eliminar infecciones bacterianas

En Estados Unidos, los datos más recientes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) son un claro indicador de la rápida expansión de “Nimbus”.

Para la semana del 7 de junio, la subvariante ya representaba el 37 % de los nuevos casos de covid-19 en el país. Esta cifra supone un alarmante incremento del 15 % en comparación con las dos semanas anteriores, demostrando una alta capacidad de transmisión y una ventaja competitiva sobre otras variantes circulantes.

La primera detección de NB.1.8.1 en territorio estadounidense se registró a finales de marzo, a través de los programas de vigilancia genómica en aeropuertos internacionales.

Leer más: Gobernador Ernesto Luna brinda atención especializada a 450 familias de Monagas

A pesar del notable aumento en su propagación, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha calificado el riesgo de “Nimbus” para la salud pública como de “bajo nivel”.

La organización ha comunicado que, si bien la vigilancia es constante, no hay evidencia de que cause una enfermedad más grave en comparación con otras subvariantes de ómicron.

Además, la OMS ha manifestado su confianza en que las vacunas actuales contra el covid-19 continúen ofreciendo una protección efectiva contra las formas graves de la enfermedad provocadas por esta nueva cepa.

Leer más: GMVJ desarrolló jornadas integrales de salud en diversas regiones del país

Expertos en salud pública ratifican la posibilidad de un repunte en los contagios. La doctora Leana Wen, profesora clínica en la Universidad George Washington, explicó en una reciente entrevista que es previsible una nueva ola en los próximos meses, impulsada por la “evasión inmunitaria” de la variante y la natural disminución de la inmunidad en la población.

«Lo que hemos observado tras varios años de experiencia con el covid-19 es que las infecciones tienden a presentarse en oleadas», señaló Wen, destacando la naturaleza cíclica del virus.

Mientras tanto, en Europa, fue en Suiza donde se detectó la presencia de “Nimbus” por primera vez a principios de mayo, a través del monitoreo de plantas de tratamiento de aguas residuales.

EO//Con información de: Noticias de Aquí