Según datos del organismo de la ONU, Nigeria contabilizó hasta el 28 de julio de este año, 4700 casos y 113 muertes por cólera
Nigeria y la OMS lanzan plan de formación sanitaria ante aumento de casos de cólera

Nigeria y la OMS lanzan plan de formación sanitaria ante aumento de casos de cólera-. El Gobierno de Nigeria, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y varias agencias internacionales han puesto en marcha un plan de formación sanitaria para combatir el cólera en el país, que ha registrado miles de casos y más de un centenar de muertes, informó este viernes la OMS en un comunicado.

Unos 150 trabajadores sanitarios de primera línea de los 36 estados de Nigeria y Abuya, capital del país, recibieron capacitación para mejorar la detección temprana, la notificación y el tratamiento de la enfermedad.

La OMS ha desplegado equipos de respuesta rápida y asistencia técnica en los estados norteños de Zamfara, Adamawa y Níger, además de entregar siete kits de diagnóstico, suministros médicos para 200 pacientes y 10.000 sobres de sales de rehidratación oral para tratamiento comunitario.

Según datos del organismo de la ONU, Nigeria contabilizó hasta el 28 de julio de este año 4.700 casos y 113 muertes por cólera, con brotes concentrados en comunidades afectadas por inundaciones y desplazamientos.

“No solo respondemos a los brotes, sino que también construimos sistemas para prevenir el próximo”, dijo el director general del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Nigeria (NCDC, por sus siglas en inglés), Jide Idris.

Leer también: Infecciones respiratorias como el COVID-19 pueden activar células cancerosas dormidas

“Con el apoyo de la OMS y las contribuciones de los donantes, estamos mejorando la capacidad de Nigeria para prepararse y responder al cólera de manera más eficaz”, aseguró Idris.

En la iniciativa también participan UNICEF, WaterAid y la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, que trabajan para fortalecer la preparación y la respuesta ante la enfermedad.

La responsable de Preparación y Respuesta a Emergencias de la OMS en Nigeria, Ann Fortin, afirmó que “cada muerte por cólera es prevenible” y subrayó la necesidad de actuar con rapidez, apoyar al personal sanitario, mejorar la coordinación y garantizar el suministro de insumos.

El plan se enmarca en la Hoja de Ruta Mundial para Poner Fin al Cólera en 2030, que promueve un enfoque multisectorial con inversiones en agua, saneamiento e higiene, el fortalecimiento de la atención primaria de salud y un compromiso político y financiero sostenido.

Según datos del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de África (CDC de África), los casos de cólera siguen en aumento en el continente y podrían superar este año las cifras de periodos anteriores.

En lo que va de 2025 se han contabilizado 205.029 casos, frente a los 254.075 registrados en 2024 y los 224.900 en 2023.

EO/// Con información de: EFE